Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

22.951 estudiantes valencianos se examinarán de la PAU la próxima semana.

22.951 estudiantes valencianos se examinarán de la PAU la próxima semana.

Un total de 22.951 estudiantes se preparan en la Comunitat Valenciana para participar la próxima semana en la convocatoria ordinaria de las Pruebas de Acceso a la Universidad 2023 (PAU).

La mayoría del estudiantado que se presentará a las pruebas son mujeres (60%) mientras que el 40% son hombres. Además, las dos universidades de la provincia de Valencia son las que acogerán un mayor número de estudiantes, con un total de 12.317 matriculados, de los que 6.562 alumnos y alumnas se examinarán en la Universitat de València y 5.755 en la Universitat Politècnica de València.

Por otro lado, las dos universidades de la provincia de Alicante también serán sedes para realizar los exámenes, en ellas acogerán a un total de 7.963 personas, de las que 4.127 realizarán las pruebas en la Universidad Miguel Hernández de Elche y 3.836 en la Universidad de Alicante. Mientras tanto, en la Universitat Jaume I de Castellón se examinarán un total de 2.671 alumnos y alumnas.

La mayor parte del estudiantado accederá a las PAU tras cursar Bachiller y representa un total de 21.232 estudiantes, de los que 8.698 son hombres y 12.534 mujeres. Los exámenes comenzarán el próximo martes 6 de junio, a las 9.30 horas, y finalizarán el jueves 8 de junio. Tan solo 1.716 estudiantes proceden de ciclos formativos. El número de estudiantes procedentes de estos ciclos formativos se ha incrementado en unos 200 en comparación con el curso anterior.

El alumnado podrá conocer sus calificaciones a partir de las 13 horas del día 16 de junio y el plazo para solicitar la revisión de examen se establece del 19 al 21 de junio a las 14 horas. En cuanto a la convocatoria de julio, las notas se darán a conocer el día 11 de julio a partir de las 17 horas.

Las pruebas se distribuirán a lo largo de tres días en horario de mañana y tarde. El primer día iniciará a las 9.30 horas con el examen de la asignatura de Historia de España, seguido del de Valenciano. Por la tarde, la sesión se reanudará a las 15.30 horas con los exámenes de Economía, Biología y Cultura Audiovisual y finalizará a las 17.45 horas, con los exámenes de Física e Historia del Arte.

Para el segundo día, los exámenes de Castellano e Inglés se presentarán por la mañana, mientras que por la tarde se realizarán las optativas de Química, Diseño e Historia de la Filosofía a las 15.30 horas y de Dibujo Técnico, Geología y Geografía a las 17.45 horas.

El último día de exámenes iniciará a las 9.30 horas con las pruebas de Matemáticas, Latín y Fundamentos del Arte y continuará a las 11.45 horas con el examen de Matemáticas Aplicadas. La jornada finalizará a las 15.30 horas con los exámenes de Griego, Artes Escénicas, Alemán, Francés e Italiano.