Habían desarrollado una red de agencias de modelos y productoras de cine y se hacían pasar por hombres de negocios del ámbito para capturar a víctimas
ALICANTE, 4 Mar.
Agentes de la Policía Nacional han detenido a una pareja por explotar sexualmente a mucho más de 120 mujeres en Elche y Novelda. Habían desarrollado un entramado empresarial con agencias de modelos o productoras de cine para capturar a las víctimas.
De hecho, ciertas de ellas fueron agredidas sexualmente y eran obligadas a portar gadgets de geolocalización para estar libres en todo instante. A los detenidos se les imputan los delitos de agresión sexual continuada, prostitución coactiva y falsedad reportaje, según informó la Policía Nacional en un aviso.
La investigación se inició en el momento en que entre las víctimas notificó a los agentes que la habían explotado sexualmente a lo largo de mucho más de cinco años y que aun había sido víctima de agresiones sexuales sin haber denunciado hasta el día de hoy "por miedo a represalias".
Los agentes activaron los mecanismos para ofrecer protección a la víctima y se comenzaron las pesquisas para revisar si tengan la posibilidad de existir mucho más mujeres que habían sufrido estos hechos.
Durante la investigación, los agentes han constatado que los supuestos autores actuaban en el contexto de un entramado empresarial en el que figuraban agencias de modelos o productoras de cine que usaban en forma de gancho para captar las víctimas.
Así, los detenidos se hacían pasar por representantes del campo para jurar a sus víctimas una carrera de éxito en el planeta de la tendencia o el cine y, para ofrecer mayor probabilidad al engaño, elaboraban para cada mujer un book de fotografías. Una vez captadas eran coaccionadas y conminadas para ejercer la prostitución.
Las víctimas eran sometidas para ejercer la prostitución a lo largo de jornadas maratonianas y eran obligadas a sostener relaciones íntimas aun más allá de que se encontraran enfermas. Además, las forzaban a portar gadgets de geolocalización a fin de que estuviesen libres "en todo instante".
De hecho, según las indagaciones, si las víctimas se negaban o se daban a conocer reticentes a prestar los servicios sexuales, eran "conminadas, castigadas con multas o de manera directa les suprimían cualquier ingreso económico al que tuviesen derecho".
Paralelamente, las mujeres eran forzadas a sostener relaciones íntimas con sus proxenetas toda vez que estos lo solicitaran, bajo amenazas de muerte si no accedían. Estas agresiones, entre aquéllas que se incluían prácticas sadomasoquistas, se generaban "de manera frecuente" y era una "prueba" que debían pasar para asegurar que "dejarían satisfechos a los clientes del servicio".
Durante el dispositivo policial, los agentes han detenido a estas personas y han realizado múltiples registros simultáneos en los locales y negocios que regentaban en las localidades alicantinas de Elche y Novelda, en los que se han reunido "pruebas suficientes" para la imputación de los detenidos y la identificación de sobra de 120 víctimas.
Finalmente, los detenidos fueron puestos predisposición del Juzgado de Instrucción en funcionalidades de guarda de Elche, quien ha decretado su ingreso en prisión. La investigación prosigue abierta y la Policía Nacional no desecha que logren manifestarse novedosas víctimas.
La investigación fué llevada a cabo por agentes de la Brigada de Extranjería y Fronteras de la Comisaría de Policía Nacional de Elche.