El exministro de Transportes y exsecretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, ocupará el puesto número dos en la lista por Valencia para las elecciones generales que se celebrarán el 23 de julio, según fuentes socialistas cercanas al caso informaron a Europa Press. Mientras tanto, la ministra de Ciencia, también valenciana, Diana Morant, mostró su intención de liderar esta lista.
Félix Bolaños, ministro de la Presidencia, se perfila como número tres en la lista de Madrid para los comicios generales, mientras que el actual secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, Rafael Simancas, probablemente ocupará el quinto lugar. De esta forma, se está completando la lista que encabeza Pedro Sánchez, después de la derrota en las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo.
El puesto número dos lo ocupará la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera. El número tres será para Félix Bolaños, quien ayer, durante la rueda de prensa del Consejo de Ministros no aclaró si iría en listas pero sí mostró su compromiso total con el PSOE y con Sánchez. El cuarto puesto será para la ministra de Defensa, Margarita Robles, y el quinto para Rafael Simancas, de acuerdo con las fuentes consultadas a menos que haya cambios de última hora.
Significa que el PSOE está situando a tres ministros del Gobierno en los primeros puestos de la lista liderada por Pedro Sánchez. El título de Presidencia es el único que no concurrió a las elecciones generales de noviembre de 2019, mientras que Margarita Robles fue la número uno en la lista al Congreso de los Diputados por Ávila, provincia en la que el PSOE obtuvo ese único escaño.
Teresa Ribera ya se incluyó en la lista por Madrid, en ese momento como número cuatro detrás del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la exvicepresidenta Carmen Calvo y el actual presidente del Consejo Superior de Deportes, José Manuel Franco, y otros diputados.
Otros ministros del Gobierno de Sánchez también se han postulado para liderar listas al Congreso en varias provincias de España, como la titular de Hacienda y Función Pública y vicesecretaria general del PSOE, quien será la número uno por Sevilla. Se espera que el ministro de Sanidad, José Manuel Miñones, encabece la lista por A Coruña y que la ministra de Ciencia, Diana Morant, lidere la lista por Valencia, con el exministro de Transportes, José Luis Ábalos, ocupando el segundo puesto. Las fuentes consultadas también señalaron que la ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, será la número uno por Ciudad Real.
Miquel Iceta, ministro de Cultura, probablemente esté incluido como número dos en la lista de Barcelona, que volvería a liderar la actual presidenta del Congreso, Meritxell Batet, propuesta por el PSC a la comisión electoral del partido, que se reunirá este domingo. Además, se espera que la exvicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, sea la número uno por Asturias, tal como confirmó el presidente del Principado, Adrián Barbón, poco después de su salida de la dirección federal y ratificó hace días.
También parece que el exalcalde de Valladolid, Óscar Puente, liderará la lista de esta provincia y que en Baleares lo hará la presidenta en funciones, Francina Armengol. En Cantabria, probablemente repetirá Pedro Casares, actual diputado nacional por esta provincia. En las provincias gallegas se prevén como cabezas de lista al delegado del Gobierno en Galicia, José Ramón Gómez Besteiro, en Lugo; el responsable de la Zona Franca de Vigo, David Regades, en Pontevedra; y la que fuera teniente de alcalde de Orense Marga Martín, por Orense.
Se espera que las listas que elabore el PSOE y que sean ratificadas este sábado por el Comité Federal sean de tipo 'cremallera', es decir, hombre-mujer o viceversa, según han indicado fuentes cercanas al partido socialista. El PSOE ha impulsado una ley de paridad que incluye la obligatoriedad de la igualdad de género en las listas electorales, aunque la norma no ha podido aprobarse debido al adelanto electoral.