VALÈNCIA, 13 Jun.
Adif prevé novedosas inversiones de 150 millones en la línea que une Xàtiva (Valencia) y Alcoi (Alicante), con la intención de "aumentar la confiabilidad de la infraestructura y, con esto, achicar los tiempos de viaje".
Esta actuación, incluida en el Plan de Cercanías de la Comunitat Valenciana, va a suponer la renovación integral del trazado ferroviario, durante 63 km, explicó Adif en un aviso.
En paralelo, siguen en marcha trabajos premeditados a prosperar las instalaciones de seguridad en toda la línea. La redacción de los proyectos precisos para acometer esta actuación está muy avanzada.
Se han pensado 2 proyectos: uno para la optimización y modernización integral del tramo Alcoi- Ontinyent, entre las provincias de Alicante y Valencia, y otro entre Ontinyent y Xàtiva, que discurre íntegramente por la provincia de Valencia. Ambos constituyen la integridad de la línea.
Estos proyectos entienden una intervención global, centrada en la renovación de todo el material de vía (traviesas, carril y balasto); la actuación en la infraestructura, tanto en terraplenes como en taludes y pasos a nivel y la adaptación de túneles y pasos superiores.
Estas actuaciones van a poder ser cofinanciadas por el Mecanismo
'Conectar Europa' (CEF).
Los municipios de Xàtiva y Alcoi han señalado que hablamos de "una inversión histórica, la mayor desde la construcción de la línea férrea", y que dejará "remover las limitaciones de agilidad de ciertos tramos y progresar tanto la duración del camino como sus frecuencias". Se prevé que las proyectos logren licitarse desde el próximo año y estén ejecutadas en 64 semanas desde su comienzo, ha precisado en un aviso grupo.
El alcalde de Alcoi, Toni Francés, ha destacado que "tras décadas, piensa un deber histórico por la parte del Gobierno de España y de Adif, una resolución estratégica que comportará la mayor inversión en esta línea desde su construcción, hace algo más de un siglo".
"La optimización del tren Alcoy-Xàtiva es una ocasión y una apuesta por la vertebración del territorio y por la optimización de las comunicaciones en nuestras regiones, teniendo además de esto presente que Xàtiva se transformará en un nudo primordial de conexión ferroviaria con Madrid, Barcelona y el sur de España, a través del Corredor Mediterráneo y de la Alta Agilidad", puso en valor.
Por su parte, el alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, ha manifestado que "el aviso de estas novedades para achicar el tiempo de viaje responde a una demanda histórica de la ciudadanía de nuestras regiones centrales".
Cerdá ha comentado que "con las novedades anunciadas y con la puesta en marcha de la línea de AVE del Corredor Mediterráneo, Xàtiva recobra un considerable importancia como nudo ferroviario de las Comarcas Centrales", concluye.