VALÈNCIA, 25 Ago.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha habilitado aviso nivel naranja por precipitaciones, tormentas y granizo en el interior norte y sur de la provincia de Valencia para este viernes. Se aguardan lluvias que van a poder amontonar hasta 40 mililitros (mm) en solamente una hora.
Por su parte, el litoral de Castellón, Valencia y Alicante y el interior de esta última tienen activos anuncios nivel amarillo por precipitaciones de hasta 20 mm en una hora y posibilidad de granizo, según la información de Aemet.
Este viernes el día empezará con intervalos de nubes bajas por la mañana y la nubosidad va a aumentar con nubes de evolución diurna. A primera hora se aguardan calabobos y tormentas en los litorales del sur Valencia y norte de Alicante, y que por la tarde se extenderán a una gran parte de la Comunitat Valenciana, y van a poder ser "de forma local fuertes o realmente fuertes y con granizo", según la predicción de Aemet.
Las temperaturas mínimas, por su lado, se sostendrán sin cambios y las máximas, en descenso, que va a ser mucho más acusado en la provincia de Valencia. Además, va a soplar viento del nordoeste flojo a moderado en el norte de Castellón a primeras horas y variable flojo en el resto.
Esta alarma llevó al Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat a producir un aviso de peligros meteorológicos y a entablar la preemergencia por lluvias y tormentas nivel naranja en todo el interior de la provincia de Valencia.
Toda la provincia de Castellón y el litoral norte de Valencia está este jueves en aviso nivel amarillo --que no activa la preemergencia al no lograr umbrales de peligro "esenciales"-- por lluvias y tormentas. Se aguardan precipitaciones, aparato eléctrico y granizo en prácticamente todo el interior de Castellón y Valencia y el área metropolitana de la ciudad más importante.
De cara al viernes, los anuncios se encuentran en el interior sur y litoral sur de Castellón, litoral norte y litoral sur de Valencia, y también interior y litoral norte de Alicante.
El aviso de Emergencias se efectúa "en cumplimiento de la planificación de protección civil vigente en la Comunitat Valenciana que da cobertura a la administración de la operativa y activación de elementos precisos para impedir y mitigar los efectos de los fenómenos meteorológicos desfavorables emitidos por Aemet".
Así, se manda a ayuntamientos, organismos públicos y compañías de servicios básicos, que "van a deber encender los protocolos internos y proyectos municipales que corresponden, a través de los órganos de coordinación previstos (CECOPAL)" y, en el caso de incidencias "esenciales", van a deber hacer más simple información al Centro de Coordinación de Emergencias por "los canales comunes".