• martes 28 de marzo del 2023

Aemet advierte de que este sábado al calor radical se le tienen la posibilidad de juntar ráfagas realmente fuertes de viento o reventones cálidos

img

VALÈNCIA, 13 Ago.

La delegación en la Comunitat Valenciana de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha advertido de que sábado, aparte del calor radical pensado, se tienen la posibilidad de generar "fenómenos violentos" con ráfagas "realmente fuertes" de viento o reventones como los producidos en la madrugada, donde una fuerte racha de viento ha causado el derrumbe del ámbito del Medusa Festival en Cullera (Valencia) y ha causado un fallecido y 17 heridos de diversa cuenta.

En esta día de sábado hay aviso colorado para todo el litoral de la provincia de Valencia y el sur de Alicante y anuncios asimismo por tormentas que tienen la posibilidad de dejar ráfagas realmente fuertes de viento.

Según enseña Aemet, a lo largo de la noche se han producido "reventones cálidos" con ráfagas "realmente fuertes de viento y bruscas subida de temperatura", probablemente de los llamados "convectivos.

En un hilo en su cuenta de Twitter, la agencia enseña que a la primera hora de la noche había tormentas en Albacete y la Región de Murcia que se desplazaban hacia el este que, primero, han alcanzado el litoral de Alicante sobre las 2.00 y 2 horas después el de Valencia.

Las tormentas llevaban precipitación y algún rayo en el interior pero, al arrimarse al litoral, la lluvia se iba disipando y solamente se registraban rayos. De hecho, en el litoral prácticamente no ha llovido o se han registrado calabobos enclenques.

Aemet señala este fenómeno y por qué razón se genera: los concretes atmosféricos que dan sitio a reventones cálidos son "todos muy similares". "Diríase que son sondeos con apariencia de cebolla, con aire húmedo y parcialmente fresco al lado del suelo y a unos pocos cientos y cientos de metros por arriba una cubierta increíblemente seca y cálida". En la situacion del campo de aviación de Alicante-Elche, a las 2 de la madrugada, este fenómeno hizo sobrepasar los 40 grados y los 80 km/h de racha.

La otra cubierta húmeda, que sería la base de la nube, se encontraba "altísima", a mucho más de cinco km de altitud, que se encontraba sobresaturada entre 5.800 y 6.500 metros altitud. La base de la nube se encontraba por consiguiente altísima y abajo había una cubierta muy seca de sobra de 4 km de espesor.

La precipitación que se genera en la base de la nube, que está altísima, se evapora en el estrato inferior seco; al evaporarse el aire se enfría y se hace mucho más espeso que el ambiente; al hacerse mucho más espeso empieza a descender y a acelerarse.

La fuerte corriente descendente se genera, eminentemente, por la evaporación de la lluvia y fusión y sublimación del granizo bajo la base de la nube. Por eso, enseña, en el litoral no ha llovido o fué muy enclenque, pues la precipitación se evaporaba bastante antes de llegar al suelo y esa evaporación enfriaba el aire que es el que desciende y hace el pinchazo.

Con el aire descendente, en ese descenso se marcha "acelerando" y, si no hay inversión térmica, impacta con el suelo ocasionando fuertes ráfagas, pero no subida de temperatura. Esto es un pinchazo seco, que por poner un ejemplo ocurrió en Xàtiva, con ráfagas de 84 km/h.

Pero si, por el contrario, hay inversión al lado del suelo (aire limpio y húmedo), en su descenso el aire puede atravesar la cubierta fría, ocasionando la intrusión de aire caluroso que hay encima. En la región donde el aire descendente atraviesa la inversión, se genera un súbito ascenso térmico y, en verdad, el modelo teorético preveía temperaturas de hasta 40 grados, como sucedió.

Atravesar la cubierta húmeda piensa en verdad un "freno" para el aire que desciende desde mucho más de 5 km de altitud, pero si la inversión es muy somera, como ocurría en esta madrugada, "la agilidad basta para atravesarla y llegar al suelo con velocidades realmente fuertes".

Los reventones fueron extendidos, en ciertos casos no hubo ráfagas fuertes, por estar la inversión altísima y llegar el aire muy desacelerado al suelo, en otros no se ha roto la inversión pero subió la temperatura por la compresión del estrato mucho más bajo.
En las situaciones mucho más desfavorables, de manera local se han producido en varias localidades fuertes ráfagas de viento y ascensos bruscos de temperatura por esos reventones cálidos.

Más información

Aemet advierte de que este sábado al calor radical se le tienen la posibilidad de juntar ráfagas realmente fuertes de viento o reventones cálidos