Se trata de uno de los más importantes desafíos tecnológicos en la producción del biogás
VALÈNCIA, 31 Ene.
El centro tecnológico Ainia trabaja en un emprendimiento para desarrollar una exclusiva tecnología con la que generar mayor proporción de biometano para hacer más simple su empleo y también inyección a la red de gas natural.
En esta época la producción de biogás/biometano juega un papel "primordial" en la economía circular. Aunque existen muchos adelantos sobre esto, el primordial reto tecnológico es el avance de novedosas tecnologías de 'upgrading' "mucho más fáciles y económicas" que posibiliten la utilización del biometano y la inyección de este a la red de gas natural, según informó Ainia en un aviso.
El emprendimiento Upbiomet se dirige a detallar una exclusiva tecnología de digestión anaerobia para mejorar el biogás a través de la transformación de CO2 en CH4 plus. La app del biogás está poco a poco más popularizada en usos como la energía eléctrica, la térmica o empleo en automóviles.
El biometano es el primordial sustituto del gas natural, disminuye la dependencia de los comburentes fósiles, puede inyectarse a la red y usarse para el transporte, lo que lo transforma en el gas renovable "del futuro".
En España hay hoy en día cinco plantas de biometano en explotación y siete de biometano proyectadas, si bien son todavía cantidades distanciadas del avance a nivel europeo, con un desarrollo en un solo año del 17 por ciento hasta llegar a las 992 plantas.
Con el avance de esta novedosa tecnología, Ainia espera beneficiar la obtención directa de un biogás mucho más abundante en metano y, consecuentemente, "hacer más simple de esta forma el aumento de la producción de biometano merced a la transformación agregada de CO2 en biometano2.
Por otro lado, "una mayor conversión del CO2 en metano supone un mayor desempeño energético del biogás logrado, lo que piensa provecho económicos y la reducción de costos premeditados al upgrading del biogás", explicó Carolina Colvée, técnico de la línea de Bioenergía y Biorrefinerías de Ainia.
La app de Upbiomet , emprendimiento respaldado por la convocatoria Ivace-Feder de la Conselleria de Economia Sostenible, está destinada a mejorar el desarrollo de conversión en metano en digestores de las plantas de biogás agroindustrial y en las plantas implicadas en el período integral del agua.
Por ejemplo, en el régimen de lodos de depuradora, a fin de que la proporción de energía conseguida desde la digestión anaerobia de los lodos sea mayor y deje abastecer energéticamente en mayor medida la planta de régimen de aguas residuales.
Además de conseguir un biogás con un mayor porcentaje de metano, se quiere asimismo achicar los costos operacionales y restos gaseosos de los procesos, tal como desarrollar tácticas de optimización del desarrollo de conversión del biogás en biometano para favorecer futuros adelantos empresariales en el campo del biogás.