Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

Ainia presenta nuevas cápsulas avanzadas para el cuidado de la piel y la reducción de arrugas.

Ainia presenta nuevas cápsulas avanzadas para el cuidado de la piel y la reducción de arrugas.

VALÈNCIA, 11 de diciembre. En un desarrollo que promete revolucionar el campo de la cosmética y la medicina, Ainia ha conseguido crear cápsulas dirigidas que permiten la penetración de activos cosméticos y medicamentos en las capas más profundas de la piel, logrando así una notable mejora en su eficacia.

Este avance, basado en el proyecto Marea II, representa un importante paso adelante en la creación de sistemas de liberación dirigida, esenciales tanto en el ámbito cosmético como en el médico. La entidad ha subrayado en un comunicado que estas innovaciones podrían ser fundamentales en el tratamiento de afecciones cutáneas crónicas y en la optimización de la absorción de ingredientes antiarrugas.

Las cápsulas que Ainia ha desarrollado están compuestas por materiales biodegradables y biocompatibles. Además, están equipadas con péptidos, que son pequeñas cadenas de aminoácidos diseñadas mediante herramientas de ingeniería genética, y que tienen la capacidad de dirigir las cápsulas hacia zonas específicas de la piel. Este enfoque permite la transportación y liberación controlada de los principios activos directamente en las células diana de la dermis.

Los investigadores han logrado demostrar la eficacia de estas cápsulas en modelos celulares tridimensionales que simulan de manera precisa la estructura de la piel humana. Las pruebas realizadas han evidenciado que las cápsulas pueden penetrar exitosamente las capas internas de la epidermis y de la dermis, lo que asegura una liberación efectiva de los compuestos activos que contienen.

El proyecto Marea II, que ha sido financiado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) y fondos Feder, ha contado con la colaboración de empresas como Sesderma, MadeinPlant y Zschimmer & Schwarz. Esta cooperación ha permitido fusionar conocimientos técnicos con experiencia práctica, orientándose hacia la creación de soluciones más eficaces y respetuosas con el medio ambiente.

La cuidada combinación de materiales naturales y procesos innovadores no solo potencia la efectividad de los productos, sino que también favorece la sostenibilidad en los sectores cosmético y médico, en sintonía con las demandas del mercado actual. Este enfoque consciente puede ser visto como un respaldo a la tradición conservadora de cuidar la salud y la belleza a través de soluciones seguras y responsables.