• viernes 24 de marzo del 2023

Aitana Mas gana las primarias para encabezar la lista de Compromís por Alicante

img

   VALÈNCIA, 11 Feb.  

La vicepresidenta, representante y consellera de Igualdad, Aitana Mas, se ha impuesto en las primarias para ser la cabeza de lista de Compromís por la provincia de Alicante por enfrente del representante de la coalición en la Diputación Provincial, Gerard Fullana, con una diferencia de 87 votos.

Así mismo, y según los desenlaces que publica Compromís en su web, queda despejada entre las incógnitas de este desarrollo, en el que se confirmó que el representante en el Congreso, Joan Baldoví, va a ser el candidato a la Presidencia de la Generalitat y el exconseller de Educación, Vicent Marzà, el cabeza de lista por la circunscripción de Castellón.

Tras utilizar las reservas de paridad y pluralidad de las candidaturas a Les Corts, la consellera de Agricultura y Desarrollo Rural, Isaura Navarro (Idea), se queda en el puesto número siete de la lista por Valencia al paso que el presidente del parlamento autonómico, Enric Morera (Més), ocupa el décimo primero.

Las primarias de Compromís, abiertas a toda la ciudadanía, se han resuelto este fin de semana, antes de lo pensado --se preveía que los desenlaces podrían estar a medianoche--, y tras unos días en los que se había especulado con la oportunidad de que Aitana Mas (Idea) dejase sus responsabilidades en el Consell al sentirse desautorizada en la situacion de ganar Fullana en Alicante, puesto que la vicepresidenta únicamente se presentaba en este desarrollo como cabeza de lista por esta circunscripción.

Este viernes Mas rechazaba realizar "hipótesis" sobre este desarrollo electoral por el hecho de que "no es lo mucho más sensato, ni lo mucho más congruente, ni lo mucho más acertado" y resaltaba que, después de los desenlaces, meditaría lo que tuviese que meditar.

El futuro de la coalición en Alicante ha dependido del voto de un total de 13.291 anotados a las primarias --con una participación del 58,16%--, mientras que para el grupo de la Comunitat Valenciana se han registrado 42.839 componentes y simpatizantes. Elche es la única enorme localidad donde queda por entender el cabeza de lista. La participación final fué del 61 por ciento.

En los últimos días se habían sucedido las llamadas a la unidad por la parte de las caras mucho más perceptibles de Compromís. Baldoví (Més) solicitó ir "todos a una" instantaneamente de presentación de las primarias por Valencia y no perder la promesa de ganar al tiempo que Morera publicó un mensaje en Facebook en el que recordaba de qué forma impulsó la creación de Compromís y las primarias "con mil óbices", acordándolo con personas como la exvicepresidenta Mónica Oltra, y solicitaba el voto en las primarias "con independencia" y a quien cada uno de ellos considere oportuno.

Este sábado, Baldoví, en el instante de producir su voto presencial, solicitaba "cuadrar los desenlaces con deportividad". "Si alguna cosa aprendido es eso, por el hecho de que de esta forma es la democracia", expresó y creía que, en el final del día, los desenlaces de las primarias van a ser "satisfactorios para todo Compromís" por el hecho de que "lo va a haber decidido la multitud".

Con todos y cada uno de los datos cerrados, la lista por Valencia y candidato a la Presidencia de la Generalitat es Joan Baldoví, que logró 21.620 votos; seguido de la vicepresidenta de la Diputación, Maria Josep Amigó; el diputado Carles Esteve; Francesc Roig; Paula Espinosa; Nathalie Torres; Isaura Navarro; Jesús Pla; Ferran Barberá;

Assumpta Domínguez; Enric Morera; el 12 se reserva para un individuo sin dependencia; Paula Tuzón; Rosana Proseguí; Graciela Ferrer; Juanma Ramón; Yolanda P. Prats; Francesc Gamero --secretario autonómico de Hacienda--; Lola Palomares; Andreu Soler y Àlex Cantón.

En Alicante, tras Aitana Mas (3.487) va a estar Fullana (3.400); MJ Calabuig; Juan Bordera (reserva sin dependencia); Marina González; Natxo Bellido; Tamara Martínez; Alberto Robles; Jordi Davó; Beatriz Riese; Maria Paula Carsi; José Vicente Fernández; Luisa Martín y Josep Martí Gómez.

Por la provincia de Castellón, tras Marzà van a ir la concejala en la ciudad más importante de la Plana Verònica Ruiz; la miembro del congreso de los diputados Mònica Àlvaro; Vicent Granel; Quique Castelló; reserva para un individuo sin dependencia; Jordi Alcon; Marta Escudero; Elia Roig y Víctor Zahinos.

Más información

Aitana Mas gana las primarias para encabezar la lista de Compromís por Alicante