Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

Alarma: 18% de jóvenes confiesa intento de suicidio, según Observainfancia.

Alarma: 18% de jóvenes confiesa intento de suicidio, según Observainfancia.

La Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) ha dado un paso importante en la salud mental infantojuvenil al crear el Observatorio Español de la Salud Mental Infantojuvenil (Observainfancia). Este proyecto, surgido del estudio EMOChild, revela datos alarmantes sobre la salud psicológica de los niños y adolescentes en España.

Según el informe 'Problemas psicológicos en la infancia y la adolescencia' de Observainfancia, un 55% de los encuestados ha tenido pensamientos suicidas en algún momento, con un 18% que admite haber intentado quitarse la vida. Además, el uso de redes sociales y videojuegos se ha convertido en una parte importante de la vida de estos jóvenes, con implicaciones en su salud mental.

El estudio también destaca que el 93% de los escolares encuestados utiliza alguna red social, siendo YouTube la plataforma más popular, seguida de WhatsApp e Instagram. Las chicas muestran una mayor tendencia a compartir fotos personales y selfies, lo que sugiere una búsqueda de aprobación social.

En cuanto al uso de videojuegos, se observa que el género masculino tiende a jugar con mayor frecuencia que el femenino. Sin embargo, tanto chicos como chicas recurren a esta actividad como una estrategia para liberar emociones negativas, lo que puede influir en su bienestar emocional y rendimiento académico.

Estos hallazgos subrayan la importancia de abordar la salud mental infantojuvenil de manera integral y urgente. La creación de Observainfancia como una plataforma de seguimiento epidemiológico es un paso en la dirección correcta para identificar y prevenir problemas de salud mental en niños y adolescentes españoles.

La coordinadora de EMOChild, la doctora Mireia Orgilés, ha destacado la necesidad de trabajar en la promoción del bienestar emocional, la colaboración entre familia y escuela, y la reducción del estigma asociado a la salud mental. Además, se plantea la implementación de programas de educación emocional y prevención del suicidio en las escuelas.

Observainfancia se compromete a compartir públicamente los últimos informes e investigaciones sobre la salud mental de la infancia y la juventud, con datos recopilados de una amplia muestra de escolares en España. Esta iniciativa busca ofrecer una respuesta social y profesional más efectiva para abordar los desafíos que enfrentan los niños y adolescentes en el ámbito de la salud mental.