Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

Albal progresa en su reconstrucción tras la dana: "Aún queda trabajo por delante".

Albal progresa en su reconstrucción tras la dana:

En el municipio de Albal, un área valenciana que ha sufrido considerablemente a raíz de la dana que azotó la región el pasado 29 de octubre, su alcalde, José Miguel Ferris, ha asegurado que los esfuerzos para la reconstrucción continúan avanzando. A casi dos meses del desastre, la limpieza y baldeo de calles se están llevando a cabo. Tras una reunión con el vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social, Francisco José Gan Pampols, Ferris ha enfatizado que aún queda trabajo por hacer, pero que la localidad está en camino hacia la normalidad.

“En nuestras conversaciones, hemos discutido una serie de tareas que son fundamentales en este momento, tales como los trabajos de limpieza y la vital presencia de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en el municipio”, comentó Ferris a los medios, destacando la importancia de estas acciones para garantizar la seguridad y el bienestar de la población.

El alcalde también ha señalado que, tras los trabajos de limpieza, se requiere un enfoque en la reconstrucción de la infraestructura, que incluye la rehabilitación del espacio público, la pintura, la señalización vial y el alumbrado. Con ello, ha hecho un llamado al apoyo de la Generalitat, específicamente al vicepresidente, para facilitar estos procesos y permitir que sus ciudadanos retornen a una vida normal lo antes posible.

Cuando se le cuestionó sobre la razón por la que los ayuntamientos han asumido la responsabilidad de gestionar la retirada de vehículos dañados por la riada, Ferris declaró que no se ha «planteado» dicha cuestión. “Me han indicado que debía asumir esta responsabilidad, y así lo estoy haciendo”, sostuvo, aclarando que, en el caso de Albal, la mayoría de los vehículos siniestrados fueron trasladados al polígono y están en proceso de ser removidos del área urbana.

“La mayoría de ellos ya han sido retirados del casco urbano”, aseguró el alcalde, quien añadió que espera que este trabajo se complete en breve, aunque no pudo proporcionar una fecha específica. “No me cuestiono el porqué de cada situación. Mi enfoque está en actuar de acuerdo con la responsabilidad que me corresponde”, enfatizó Ferris.

Además, la visita reciente del presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, al municipio evidenció el interés por el estado de los garajes y el progreso de las acciones en Albal. Mompó constató las tareas en marcha y la disposición del ayuntamiento para lidiar con los desafíos derivados de la riada.

Por su parte, Francisco José Gan Pampols, el vicepresidente del Consell, ha valorado el estado del municipio durante su visita, comentando que se encontró “calles limpias, un Ayuntamiento funcionando y actividades dirigidas a los más vulnerables” junto con un ambiente de cooperación y optimismo entre los ciudadanos. “La situación ha mejorado”, añadió.

El conseller también subrayó un aspecto importante que se ha discutido y que se enfocará en la recuperación: "Es esencial restablecer la señalización tanto vertical como horizontal, que incluye semáforos, cruces y alumbrado. Esto es fundamental para la seguridad vial y para que los ciudadanos confíen al usar sus vehículos", explicó.

Respecto al marco de competencias sobre la retirada de vehículos, Gan Pampols explicó que el proceso está regido por un decreto ley que catalogó los vehículos como residuos. “De acuerdo con la ley de Bases del Régimen Local y otras normativas medioambientales, la gestión de residuos es competencia municipal”, indicó.

Sin embargo, subrayó que cuando la cantidad de residuos supera la capacidad de los ayuntamientos, la ley permite que las diputaciones e incluso las administraciones autonómicas brinden asistencia. Este principio de subsidiariedad es vital para apoyar a las entidades locales en situaciones excepcionales como la que enfrenta Albal ahora.