En un acto de solidaridad y compromiso, el Ayuntamiento de Alicante ha decidido aprobar la asignación de 1,5 millones de euros destinados a ayudar a los afectados por la tormenta DANA en la provincia de Valencia. Esta decisión se formalizó en la reciente Junta de Gobierno, a través de la cuarta modificación del presupuesto municipal para el año 2024.
Manuel Villar, vicealcalde y portavoz del Ayuntamiento, ha subrayado que esta medida representa un claro compromiso con los ciudadanos valencianos y su proceso de recuperación, que incluye la restauración de infraestructuras, servicios públicos y medios de vida. Villar enfatizó la importancia de esta ayuda en momentos de necesidad.
La modificación de crédito ratificada por el Ayuntamiento asigna específicamente 1,5 millones de euros del Remanente de Tesorería destinados a Gastos Generales, para ser gestionados por la Generalitat Valenciana. Esta asignación es un despliegue de la voluntad del gobierno local para colaborar de manera eficaz con el gobierno autonómico en el manejo de la crisis provocada por la DANA.
Los primeros pasos que llevaron a esta iniciativa se dieron durante una recogida solidaria en el Centro de Tecnificación de Alicante, que tuvo lugar entre el 1 y el 3 de noviembre. Durante este evento, el alcalde Luis Barcala y la portavoz del grupo municipal Vox, Carmen Robledillo, discutieron sobre la importancia de establecer un mecanismo de ayuda para los damnificados.
Tras esas conversaciones iniciales, se presentó la propuesta al resto de los grupos municipales durante la junta de portavoces. El alcalde ha expresado su agradecimiento por el apoyo recibido de todas las formaciones políticas, describiendo la colaboración como crucial en circunstancias tan delicadas como las actuales.
Además de esta ayuda económica, la acción del Ayuntamiento de Alicante se complementa con una campaña de recogida de productos y alimentos, mediante la cual se enviaron alrededor de 260 toneladas de ayuda humanitaria a las áreas más afectadas de Valencia. Como parte de esta respuesta, el Ayuntamiento también ha facilitado el envío de personal, vehículos, maquinaria y materiales necesarios para la seguridad, emergencias y limpieza en la región devastada.
Las necesidades más urgentes en estas zonas incluyen la reparación de infraestructuras como carreteras y puentes, que son esenciales para restablecer las comunicaciones, así como la reconstrucción de viviendas y la reactivación de actividades económicas que han sido gravemente impactadas por la tormenta. Asimismo, se reconoce la necesidad de brindar apoyo emocional y psicológico a aquellos que han perdido no solo bienes materiales, sino también su estabilidad y sentido de seguridad.
La asignación de esta ayuda económica por parte del Ayuntamiento de Alicante se enmarca en un esfuerzo colectivo para asegurar una recuperación integral y efectiva para aquellos que han sido afectados por esta calamidad natural, reflejando los valores de solidaridad y apoyo entre comunidades que son fundamentales en tiempos de crisis.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.