El debate sobre los llamados 'vientres de alquiler' y el caso de Ana Obregón han sido temas clave en la segunda jornada de las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) en la Comunidad Valenciana. La prueba de Castellano-Lengua y Literatura incluyó el editorial de El País titulado 'Vientre de alquiler' en el que se hace referencia al caso de la actriz y presentadora Ana Obregón. El texto del periódico recuerda que la práctica de los vientres de alquiler está prohibida en España, pero es legal en otros países y que el uso de esta técnica para fines no médicos debería ser evitada.
En la prueba de Lengua y Literatura, se solicitó a los estudiantes que respondieran a la pregunta "¿Debería autorizarse la gestación subrogada en España?"
En la Comunidad Valenciana, 22.951 estudiantes participaron en la convocatoria ordinaria de la Selectividad. El 60% de los estudiantes que se presentaron a las pruebas son mujeres y el 40% hombres. Las dos universidades de Valencia tuvieron la mayor cantidad de estudiantes, con un total de 12.317 matriculados. 6.562 se examinaron en la Universitat de Valencia y 5.755 en la Universitat Politècnica de València.
Las dos universidades de Alicante recibieron a un total de 7.963 personas, 4.127 realizarán las pruebas en la Universidad Miguel Hernández de Elche y 3.836 en la Universidad de Alicante. En la Universitat Jaume I de Castellón se examinarán 2.671 alumnos y alumnas.
Este miércoles se realizarán los exámenes de Castellano e Inglés por la mañana y las optativas de Química, Diseño e Historia de la Filosofía a las 15.30 horas. A las 17.45 horas se realizarán los exámenes de Dibujo Técnico, Geología y Geografía. Mañana comenzará el último día de exámenes a las 9.30 horas con las pruebas de Matemáticas, Latín y Fundamentos del Arte. Continuará a las 11.45 horas con el examen de Matemáticas Aplicadas y se concluirá a las 15.30 horas con los exámenes de Griego, Artes Escénicas, Alemán, Francés e Italiano.