VALÈNCIA, 6 Mar.
La Fiscalía Anticorrupción ha resumido su acusación en las piezas B y F del caso Imelsa en múltiples oraciones: "Imelsa y Ciegsa es la crónica de una traición de interés público en beneficio propio"; "Asusta meditar todo cuanto pudieron realizar los acusados con el dinero que administraban"; "Se han asaltado 2 compañías sin ningún género de escrúpulo: Imelsa y Ciegsa".
Así se pronounció el fiscal en la lectura de su informe de conclusiones a lo largo de la visión conmemorada en la Audiencia de Valencia por este tema, que suma 25 acusados --en un inicio eran 26 pero se acordó dejar a uno para un trámite separado--. Once de los acusados han reconocido los hechos delictivos y han alcanzado un pacto con las acusaciones.
Entre los acusados que no han reconocido los hechos está el expresidente de la Diputación y del PP de la provincia de Valencia Alfonso Rus, para el que Fiscalía solicita 12 años de prisión, exactamente la misma pena que para el exgerente de la compañía pública Marcos Benavent, autodenominado 'yonki del dinero'. También aparecen en el banquillo el exsubdelegado del Gobierno en Valencia y exdiputado Rafael Rubio (PSPV) --se encara a seis años-- y el ex- secretario autonómico de Educación Máximo Caturla --12 años--.
El fiscal ha lamentado que en esta causa los acusados "han menospreciado" visto que el dinero del que se han correspondiente "venía de la Diputación, de la Generalitat, de todos y cada uno de los españoles y de todos y cada uno de los valencianos".
"235 millones. Ésta es la cantidad que ha gestionado Benavent y sus compañeros en el delito, esto es, prácticamente 40 millones cada un año. Asusta meditar todo cuanto pudieron realizar con este dinero", ha subrayado, para añadir: "Se han asaltado 2 compañías sin ningún género de escrúpulo: Imelsa en mayor medida y Ciegsa en menor medida".