La Agència Valenciana Antifrau (AVAF) ha solicitado al nuevo gobierno autonómico encabezado por Carlos Mazón (PPCV) y compartido con Vox, que consolide el papel de esta organización de prevención de la corrupción "por el bien de la democracia y por el bien de todos", sin importar la ideología política. Esto ha sido anunciado por la presidenta del comité de Ética de AVAF, Marisa Cuerda, durante la presentación del 'Código de integridad de la Comunitat Valenciana' en Les Corts, a cuatro días del pleno de constitución de la XI Legislatura.
Cuerda ha resaltado el compromiso de la agencia con la ética pública desde su creación en 2016, recordando cómo se encontraba la Comunitat Valenciana hace 20 años en materia de corrupción y cómo está en la actualidad. Además, ha defendido el cumplimiento de este código ético "para servir de ejemplo al resto de los servidores públicos".
El director de AVAF, Joan Llinares, ha reafirmado la necesidad de este organismo, creado para cubrir "un déficit en la Comunitat (Valenciana) y en toda España" en prevención de la corrupción. Ha enfatizado también que este necesario esfuerzo "choca con los escasos recursos" destinados a la agencia. Llinares ha destacado que Antifraude ha contribuido a recuperar más de 28 millones de euros en los años que lleva operando, a un costo anual de alrededor de tres millones, lo que supone "una de las principales fuentes de ingresos: la integridad".
La responsable de edición de la editorial Tirant lo Blanch, María Campo, ha llamado a iniciar un "proceso serio de legitimación de las instituciones y sus representantes para recuperar la confianza de la ciudadanía" y ha lamentado cómo "la corrupción rompe en pedazos la convivencia". Además, ha advertido que hay "noticias de que se está viendo seriamente amenazada" la continuidad de la Ley de Transparencia, aprobada el año pasado por la Generalitat, con la entrada del nuevo gobierno autonómico.
En el nuevo código ético se incluye una selección de normativas internacionales, europeas y estatales, con una especial incidencia en el ordenamiento jurídico autonómico vinculado a la integridad pública, junto con recomendaciones, guías y manuales de AVAF. Asimismo, cuenta con un código QR para acceder a una versión digital extensa que se irá actualizando.