• martes 28 de marzo del 2023

Aprobado el anteproyecto de Ley Integral de medidas contra la Despoblación en la Comunitat Valenciana

img

Ofrece restauración de cultivos, empleo público y juvenil y discriminación efectiva en subvenciones y fiscalidad

VALÈNCIA, 16 Sep.

El Pleno del Consell ha aprobado el anteproyecto de Ley Integral de medidas contra la Despoblación en la Comunitat Valenciana, que reúne toda la acción del Consell en la pelea contra la despoblación, y que incluye medidas como la restauración de cultivos, busca impulsar el empleo público y juvenil y producir discriminación efectiva en subvenciones y fiscalidad.

La futura ley favorecerá a mucho más de 80.000 personas que viven en los 178 ayuntamientos de la Comunitat Valenciana, considerados en la actualidad bajo riesgo de despoblación. Para ello, incorporará la visión rural en todas y cada una de las políticas y proyectos normativos de la Generalitat.

El objeto de la futura ley, que se compone de 42 productos, es asegurar servicios básicos a los ayuntamientos bajo riesgo de despoblación, prosperar la calidad de vida de sus pobladores y fomentar medidas para reactivar su tejido social y económico, tal como beneficiar un avance ambientalmente sostenible y territorialmente equilibrado.

En este sentido se garantiza el ingreso a una educación, sanidad y servicios sociales de calidad, para lo que, por ejemplo acciones, el Consell incentivará a los usados públicos en las ubicaciones bajo riesgo de despoblación.

Así, la ley promoverá el empleo juvenil, la capacitación profesional y fomentará la Economía de los Cuidados, en atención a la gente mayores tal como la igualdad de género y el ingreso a la capacitación en competencias digitales.

La futura ley afianzará el servicio nuevo de transporte a demanda y fomentará la proximidad de la Generalitat a la ciudadanía en atención a programas concretos de empleo para áreas despobladas, el ingreso a los servicios de justicia próxima o la ampliación de las áreas de trabajo Xaloc para vivienda.

En cuanto a las medidas para la reactivación y diversificación socioeconómicas, la futura ley establece criterios de discriminación efectiva para los ayuntamientos bajo riesgo de despoblación en el ingreso a las ayudas públicas de las conselleries; garantiza la fiscalidad distinguida para habitantes y compañías instaladas en el territorio tal como el acompañamiento al comercio de cercanía y la cadena de valor agroalimentaria.

Otro de los puntos relevantes del anteproyecto es la promoción de una administración forestal sostenible y la prevención de incendios, a través de, por ejemplo acciones, el acompañamiento al cuidado de la agricultura clásico, la ganadería extensiva y selvicultura.

Asimismo, se realizará el impulso a la restauración de viejas parcelas de cultivo para la recuperacion del mosaico agro-forestal con agricultura de montaña.

Más información

Aprobado el anteproyecto de Ley Integral de medidas contra la Despoblación en la Comunitat Valenciana