VALÈNCIA, 2 de diciembre.
Las distintas pedanías de la ciudad de València que sufrieron los efectos de la reciente dana, como son Castellar-l'Oliveral, La Torre y el Forn d'Alcedo, ya están iluminadas con los primeros elementos navideños que incluyen arcos de luces, guirnaldas y árboles de Navidad. Según la alcaldesa de València, María José Catalá, el propósito es que los niños de estas zonas puedan "experimentar un ambiente navideño con total normalidad".
En su intervención ante los medios este lunes, Catalá enfatizó: "Han estado expuestos a demasiado barro y esfuerzo, por lo que es fundamental que ahora les brindemos la ilusión de la Navidad. Merecen disfrutar de un ambiente festivo que les devuelva un poco de lo que han perdido".
Con este enfoque, los pequeños de estas pedanías serán los primeros en experimentar la alegría de la Navidad, mientras que se inicia la instalación de un majestuoso árbol en la plaza del Ayuntamiento. Se prevé que el encendido oficial de las luces en el centro de la ciudad se lleve a cabo el miércoles, bajo un emocionante homenaje a las víctimas de la dana. Sin embargo, el árbol, que se desea que sea de gran envergadura, no estará concluido para esa fecha, según ha detallado Catalá.
La alcaldesa también ha destacado que la decoración navideña representa “la mejor campaña comercial y económica” que se puede realizar por la ciudad. "Nuestro comercio local y artesanal necesita recuperarse, y es vital que todos hagamos un esfuerzo por comprar en València para impulsar la economía de nuestra ciudad", enfatizó.
En Castellar-l'Oliveral, se planea la colocación de dos árboles de Navidad artificiales que imitan la apariencia de los naturales y alcanzan seis metros de altura. Estos se instalarán en la plaza de la Virgen de Lepanto y en la plaza Fuente de San Agustín, tal como se ha publicado en un comunicado del consistorio.
Además, junto a los árboles, se dispondrán guirnaldas luminosas con forma de palmeras y un cartel luminoso que dice 'Bon Nadal' en la calle Vicente Puchol, en su intersección con la calle José Siurana.
Se proyecta también la instalación de 15 arcos luminosos en la calle que conecta ambas plazas, un tramo que va desde la calle del Cristo del Refugio hasta Vicente Puchol. De igual forma, habrá una cortina de luces adornando la puerta de acceso al edificio de la alcaldía, así como un almendro luminoso situado en la esquina del mismo edificio. La ornamentación se complementará con guirnaldas en el puente de Castellar y en la avenida de Ruiz y Comes.
En la pedanía de La Torre, se planea colocar un árbol de Navidad en la plaza de la Iglesia, con las mismas características que los árboles de Castellar-l'Oliveral. Este árbol tendrá también una decoración que incluye un paraguas compuesto por ocho guirnaldas luminosas, junto a guirnaldas que adornarán el árbol más pequeño en la esquina de la plaza.
La decoración de La Torre no se limita al árbol; se espera completar la instalación con una cortina de luces en el balcón de la iglesia, un cartel luminoso que dice 'Bon Nadal' en la Avenida Real de Madrid, y una cortina similar en la puerta de acceso al edificio de la Alcaldía.
Asimismo, se prevé la instalación de nueve arcos luminosos a lo largo de la Avenida Real de Madrid, desde la rotonda de la iglesia hasta la calle Eduardo Dato, con un almendro luminoso en la esquina del edificio de la alcaldía y guirnaldas lumeos en las farolas del puente.
Por último, en el Forn d'Alcedo se instalará otro árbol de Navidad, idéntico en características a los otros, y que también medirá seis metros. Este árbol será adornado con un paraguas colgante de cinco guirnaldas luminosas.
Adicionalmente, las jacarandas ubicadas entre el parque y la Iglesia serán decoradas con guirnaldas luminosas, y se colocará otro cartel luminoso de 'Bon Nadal' en la calle Guadalquivir, en la proximidad de la plaza de la Iglesia.
Las mejoras en este municipio también incluirán cuatro arcos luminosos en la calle Guadalquivir, una cortina de luces en la puerta del edificio de la alcaldía y dos almendros iluminados en la plaza del Río Segura.
En consecuencia, el Ayuntamiento ha optado por reemplazar los conos luminosos que se habían proyectado originalmente por árboles artificiales de aspecto natural, además de aumentar la iluminación en las calles.
La concejala de Servicios Centrales Técnicos, Julia Climent, enfatizó que "la Navidad siempre tiene un fuerte componente solidario, y este año más que nunca, debe servir para devolver a las áreas afectadas una sensación de normalidad y ayudar a reactivar la economía".
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.