Arrestado por registrar a más de cien personas en una vivienda en Sueca para obtener regularización en España.
VALENCIA, 23 de diciembre.
En una notable operación conjunta entre la Policía Nacional y la Guardia Civil, se ha procedido a la detención de un individuo en el aeropuerto de Barcelona, acusado de empadronar a más de cien personas en un único domicilio ubicado en la localidad valenciana de Sueca con el objetivo de regularizar su situación migratoria en España.
Este arrestado cometió sus delitos utilizando una propiedad que pertenecía a su difunto padre, por la cual cobraba diversas sumas de dinero a las personas a quienes ofrecía el servicio de empadronamiento. Para promover sus actividades delictivas, incluso llegó a publicar un anuncio en una red social destinada a captar clientes.
Esta investigación, que culminó con la detención, se inició tras la revisión del padrón municipal de un inmueble en Sueca donde se identificó un número desmesurado de personas empadronadas, en su mayoría de nacionalidades extranjeras, destacando la presencia de ciudadanos marroquíes y argelinos, según lo comunicado por las autoridades policiales.
Las indagaciones revelaron que los empadronamientos fraudulentos se habían estado llevando a cabo desde finales de 2021 hasta principios de 2023. Además, se confirmaron las sospechas sobre la propiedad del inmueble, que estaba a nombre de una persona fallecida desde agosto de 2021.
El hijo del fallecido se aprovechó de esta situación, falsificando las autorizaciones de empadronamiento al firmar en nombre de su padre y presentando una fotocopia del documento de identidad del mismo. Esto le permitió empadronar a múltiples personas en intervalos de tiempo muy cortos, incluyendo hasta siete registros en un solo día, sin que existieran vínculos familiares con los empadronados, según la información proporcionada por la Policía Nacional.
Se ha detallado que la mayoría de las personas empadronadas en esa vivienda buscaban obtener el Número de Identificación de Extranjero (NIE) y regularizar su estatus en el país, a pesar de no haber residido realmente en el lugar indicado.
Los testimonios de varios de los empadronados indicaron que realizaron pagos en efectivo al detenido una vez completados los trámites administrativos, lo que refuerza la carga de pruebas en su contra.
Los agentes, al investigar el modus operandi del ahora detenido, encontraron indicios que sugieren que podría haber tenido ciertos favores por parte de funcionarios del Ayuntamiento de Sueca que facilitaron la realización de estos empadronamientos ilícitos.
El detenido, de 35 años y de nacionalidad española, no es el único implicado en este caso, ya que las autoridades continúan investigando a otras dos personas, de 60 y 66 años, a quienes se les atribuyen delitos como la usurpación de estado civil, falsedad documental, además de favorecer la inmigración irregular, prevaricación y cohecho a funcionario público.
Este despliegue policial se llevó a cabo de manera coordinada por la Brigada Local de Extranjería y Fronteras de la Policía Nacional de Alzira-Algemesí y la Guardia Civil de Valencia, subrayando la importancia de la colaboración entre cuerpos de seguridad en la lucha contra la delincuencia organizada.
Finalmente, la Policía Nacional ha impuesto sanciones administrativas en virtud de la Ley Orgánica de Extranjería (LOEX) 4/2000, especificando que el total de las sanciones asciende a 92.512 euros. Las diligencias han sido formalmente entregadas al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 5 de Sueca, donde se seguirá el proceso correspondiente.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.