Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

Ayudas gubernamentales comienzan a fluir hacia pymes y autónomos, según Bernabé: "Un día crucial".

Ayudas gubernamentales comienzan a fluir hacia pymes y autónomos, según Bernabé:

En un momento crucial para la recuperación de la Comunitat Valenciana, la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, ha comunicado que el Consorcio de Seguros ha indemnizado ya con más de 106 millones de euros, afirmando que “la maquinaria del Estado está toda en marcha”. Este anuncio se produce en el contexto de las ayudas directas que comienzan a recibir pequeñas y medianas empresas (pymes) y autónomos en la provincia de Valencia, quienes han sido severamente afectados por las recientes inundaciones.

Bernabé declaró que la jornada de hoy es “sumamente importante”, ya que se inicia el proceso de otorgamiento de estas ayudas, que fueron habilitadas para mitigar los efectos provocados por la desastre natural. Recordó que las solicitudes para acceder a este apoyo comenzaron el 19 de noviembre, ofreciendo 5.000 euros para autónomos y 10.000 euros para pymes, con un enfoque en aquellas con mayores niveles de facturación.

“Las ayudas que se están entregando son directas y a fondo perdido, algo que el Gobierno de España ha activado a través de tres reales decretos. Se trata de un total de 10.000 millones de euros en ayudas, y hoy empieza la entrega a las pymes y autónomos”, resaltó la delegada, subrayando la relevancia de este avance en la recuperación económica.

Bernabé también destacó que el Consorcio de Compensación de Seguros ya ha abonado más de 106 millones de euros en indemnizaciones. Aunque reconoció que aún queda un largo camino por recorrer debido a la magnitud del desastre, enfatizó que la rapidez con la que el consorcio está gestionando estos pagos es notable, multiplicando por diez la velocidad habitual en la entrega de indemnizaciones.

Para lograr esta eficiencia, el Consorcio ha reforzado su personal, aumentando por cuatro el número de peritos que normalmente operan en la provincia de Valencia. “Por lo tanto, la maquinaria del Estado está toda en marcha”, añadió, indicando la coordinación y la preparación del Gobierno para afrontar la crisis.

A partir de este lunes, los funcionarios municipales que han sido habilitados podrán colaborar en la tramitación de las ayudas, brindando un apoyo adicional en todos los municipios afectados. “Hoy mismo estuve en Paiporta, donde hemos aumentado el personal en las oficinas de atención al ciudadano. Estos funcionarios contribuirán a gestionar las numerosas solicitudes de ayuda”, explicó Bernabé.

Además, la delegada anunció que se llevarán a cabo formaciones para los funcionarios municipales, con el propósito de que estén bien informados sobre el catálogo completo de ayudas disponibles para la ciudadanía. Esto significa que cada ayuntamiento afectado estará preparado para asistir a sus residentes en este proceso crucial.

En cuanto a las actividades del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi), Pilar Bernabé subrayó que uno de los objetivos prioritarios en los próximos días será la extracción de lodos de los garajes. Durante su reciente reunión con el nuevo conseller de Emergencias y representantes de la Generalitat, aseguró que el Ejército está completamente disponible para colaborar en esta tarea.

La delegada informó que la Unidad Militar de Emergencias (UME) ha estado trabajando durante todo el fin de semana en los garajes de diferentes municipios, siguiendo las indicaciones de la dirección de la emergencia, que es la que tiene el mando en la situación actual.

Además de las labores de extracción, los efectivos militares están dedicándose a la limpieza de parques, jardines y colegios para asegurar la vuelta a la normalidad lo antes posible. “Esta mañana recibí informes de los responsables de la unidad del Ejército en Paiporta, quienes han estado limpiando colegios e institutos para que los niños puedan volver cuanto antes, además de habilitar caminos seguros para su acceso a los centros educativos”, concluyó Bernabé, enfatizando el compromiso y la acción del Estado en momentos de adversidad.