En Xàtiva las fuertes ráfagas de viento de sobra de cien km/h desmoronaron el techo de un estacionamiento y forzaron a recortar los pasos subterráneos
VALÈNCIA, 27 Ago.
Los ayuntamientos valencianos mucho más damnificados por las tormentas del viernes por la tarde --que descargaron de manera intensísima lluvia y granizo, acompañadas de aparato eléctrico y de ráfagas de viento que superaron los 110 km por hora dentro de Valencia-- trataron este sábado de recobrar la normalidad "lo antes posible" tras una "extendida y también intensa" noche de arreglar "a destajo" las imperfecciones causados por los fenómenos atmosféricos, como caída de árboles, balconadas rotas, agua amontonada en calles, algún incidente de tráfico y extraordinariamente el derrumbe del techo de un estacionamiento.
Es la situacion de Gandia, que a última hora de la mañana ahora había recuperado prácticamente la completa "normalidad" en la región de la playa --ahora "visitable y transitable"--, el puerto y el recorrido marítimo, una vez que las fuertes ráfagas de viento rompiesen los cristales de un lugar de comidas del recorrido marítimo, cuyo dique este debió ser cerrado.
El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, explicó en un vídeo anunciado en sus comunidades que todos y cada uno de los operativos y brigadas han trabajado intensamente en las últimas horas en la localidad para establecer nuevamente los daños causados por la tormenta con la intención de recobrar "paulativamente" la normalidad. Se han priorizado las actuaciones por los daños mucho más "esenciales", o sea, los que han causado daños personales, y a continuación las incidencias mucho más pequeñas.
"En unos días volveremos a la normalidad pero las considerables incidencias ahora están solucionadas", ha señalado el responsable municipal, que ha aprovechado para agradecer la tarea de todas y cada una de las brigadas y equipos implicados, tal como a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que estuvieron "haciendo un trabajo intensamente" hasta la madrugada y la mañana de este sábado en coordinación con el Ayuntamiento.
En este contexto, el alcalde ha advertido que los fenómenos atmosféricos "cambiaron en la forma que nos llegan", con lo que apostó por "enfrentar todas y cada una de las secuelas sin que provoquen inconvenientes alén de los de forma directa derivados de esta intensa, corto y corta pero realmente fuerte tormenta".
No obstante, puso en valor que el ayuntamiento lo logró "con solvencia y velocidad", pero indicó que aún quedan días por enfrente de trabajos "intensos" para "establecer nuevamente el estado de la región previo a las tormentas".
En el concejo de Xàtiva ha recuperado asimismo la normalidad este sábado pero no sin padecer varias incidencias debidas a la fuerte tormenta que el viernes dejó ráfagas de viento superiores a los cien km por hora (km/h), tal como dolencias en el centro urbano, Bixquert y en alguna región comercial de los polígonos industriales, donde se desmoronó el techo de un estacionamiento.
La proporción de agua forzó al Ayuntamiento a recortar la circulación en todos y cada uno de los pasos subterráneos de la ciudad y a movilizar a la brigada municipal y a los trabajadores de urgencias para subsanar los daños, indicó el consistorio en sus concretes en las comunidades.
La tormenta asimismo derribó ciertos árboles en la región del castillo, que continúa abierto este fin de semana pero con ciertos tramos del castillo mayor cerrados al público por esta razón.
Y en la situacion de Tavernes de la Valldigna, tanto en el pueblo como en la playa, el fuerte temporal ha causado caídas de árboles, balconadas rotas, agua amontonada en varias calles y accidentes de tráfico en diversos puntos del término municipal.
Los obreros del Ayuntamiento, la Policía Local y Protección Civil han atendido las urgencias y trabajado "a destajo" para intentar establecer nuevamente la normalidad en el concejo "en el momento en que antes".
A lo largo de la noche del viernes se han registrado en esta ciudad mucho más de 50 l/m2 en menos de una hora, tal como fuertes ráfagas de viento y rayos que provocaron "varios daños materiales". No obstante, no hubo que lamentar daños personales "ni graves desperfectos", ha precisado el consistorio en comunidades.
Los obreros del servicio de jardinería y limpieza, la brigada municipal, Policía Local y Protección Civil han trabajado toda la noche y atendido los anuncios "de manera estructurada" para "establecer nuevamente la normalidad".