• viernes 31 de marzo del 2023

Aznar y Rajoy cierran filas con Feijóo tras una fotografía de 'reconciliación' en Valencia y un homenaje a Barberá

img

Recuerdan los éxitos municipales de 1995 y 2011 que llevaron al PP después a Moncloa y atacan al Gobierno "frankenstein" de Sánchez

VALENCIA, 4 Feb.

Los expresidentes del Gobierno José María Aznar y Mariano Rajoy han cerrado filas este sábado con el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, a lo largo de la XXVI Intermunicipal que la capacitación festeja en Valencia, y han coincidido en agredir fuertemente la administración de Pedro Sánchez, al que el primero definió como "la cabeza de un frente extremista" al tiempo que el segundo le ha acusado de dirigir un gobierno "frankenstein".

Feijóo consiguió en Valencia la fotografía mucho más buscada a lo largo de años: Aznar y Rajoy juntos en exactamente el mismo ámbito tras años de distanciamiento. Ambos se han derretido en un abrazo que han captado todos y cada uno de los medios gráficos y han expresado públicamente su acompañamiento "sin grietas" al de hoy líder del PP.

También los 2 tuvieron expresiones de recuerdo para Rita Barberá, fallecida en el mes de noviembre de 2016 tras un infarto, si bien el que mucho más se ha detenido en la exalcaldesa de Valencia fué Mariano Rajoy. Ante los cargos congregados en Valencia dijo que en el momento en que el PP vuelva a recobrar en el mes de mayo la alcaldía su figura "va a tener el reconocimiento que merece", siendo ésa una "causa de las justas enserio".

En primera fila les escuchaban con atención varios 'barones' del PP, como Isabel Díaz Ayuso, Alfonso Rueda, Alfonso Fernández Mañueco o Fernando López Miras. Ninguno ha amado perderse este instante "histórico" y de "unidad" del Partido Popular, según ha confesado fuera de micrófono uno.

Antes de sus alegatos, tomó la palabra Feijóo, que ha complacido a los dos expresidentes del Gobierno "sus ganas de dar" al emprendimiento del Partido Popular y ha subrayado que fue "un honor" ser útil a España a la vera de los dos. "Es todavía un honor mayor que ellos deseen trabajar junto a mí; me llena de empuje y de fuerza", ha proclamado, frente a un auditorio entregado que le ha interrumpido múltiples ocasiones con aplausos.

Feijóo, que llegó a la Presidencia del PP hace prácticamente un año tras una crisis convulsa que terminó con el liderazgo de Pablo Casado, aseguró que el PP es un partido unido y que los 2 expresidentes son "el más destacable ejemplo" de que España puede contar siempre y en todo momento con el Partido Popular, "y mucho más en los instantes de contrariedad".

"El día de hoy nos encontramos todos unidos y en este momento toca el próximo paso: regresar a juntar a este país", ha proclamado el líder 'habitual', quien ha destacado la vocación de servicio público y sentido de Estado de su partido y su aptitud para reunir a una mayoría de españoles, como en los años de Gobierno de los dos expresidentes y en su etapa de oposición.

Minutos después subió a la tribuna Aznar, que expresó su acompañamiento "sin reservas y sin grietas" a Feijóo y dijo que solo él es "garantía de cambio". "Hay que mudar el rumbo y el PP debe ser el personaje principal, el instrumento primordial de ese cambio", ha sentenciado en un alegato que ha levantado varios aplausos de los ayudantes.

El expresidente aseguró que las selecciones de mayo son "únicas" y tienen una "novedad esencial": "El PSOE no se muestra a las selecciones, lo que se muestra a las selecciones bajo el aspecto del PSOE es la coalición negativa de populistas de extrema izquierda, de secesionistas y viejos terroristas". A su comprender, todos tienen en común que ·están prestos a continuar ahí a cualquier precio, al precio que sea".

Tras garantizar que Pedro Sánchez, "tampoco" es socialista sino más bien "la cabeza de un frente extremista", Aznar ha apelado a los votantes socialistas para poner su seguridad en el PP y "mudar el rumbo" de España pues el PSOE "se convirtió en un adornado de cartón piedra".

También Rajoy ha dedicado varios encomios a Feijóo, al que ve "garante de un liderazgo madurado" que además de esto ha acreditado sus habilidades "sobradamente" tras 4 mayorías absolutas en Galicia. Además, ha señalado que dio un paso adelante para regentar el partido: "Eso si que es liderazgo".

Tras garantizar que el PP se muestra frente a la sociedad de españa como un partido unido cerca de un mandatario político", ha señalado que los españoles afirmarán en las urnas el próximo 28 de mayo "qué opínan de este PSOE" y ha sobre aviso que en esos comicios se escoge entre "frankenstein o Partido Popular"

"Poseemos un líder, el más destacable, poseemos trayectoria, programa, un aparato increíble que sois nosotros y considerablemente más. Estas son las mejores bases para afrontar lo que disponemos por enfrente, son bases sólidas como lo eran en 1995 o 2011", ha proclamado Rajoy.

En sus alegatos, los 2 expresidentes del Gobierno han coincidido en agredir fuertemente la administración del Gobierno de Pedro Sánchez y han aludido los dos a la llamada ley del 'solo sí es si'. Aznar se ha preguntado "cuánto tiempo tendrán que soportar las enseñanzas del feminismo que desean ofrecer los del sí es sí".

Por su parte, Rajoy se ha preguntado "cuantos violadores se han beneficiado de la incapacidad de los causantes políticos y cuántos se marchan a favorecer de forma irremediable hasta el momento en que tengan en cuenta aprobar una exclusiva ley". "Por el momento no entendemos si se confundieron o lo hicieron a propósito", ha exclamado.

Más información

Aznar y Rajoy cierran filas con Feijóo tras una fotografía de 'reconciliación' en Valencia y un homenaje a Barberá