Piensa que Sumar "debería ofrecer algún paso mucho más ahora" y desea que Compromís "colabore" en el emprendimiento sin "diluirse"
VALÈNCIA, 26 Feb.
El candidato de Compromís a la Presidencia de la Generalitat, Joan Baldoví, ha asegurado que la capacitación ha realizado "un cambio de caras, pero no de objetivos" para las próximas selecciones municipales y autonómicas. Para la campaña, aseguró que estaría "muy orgulloso de comunicar ámbito" con Mónica Oltra.
Así lo indicó el asimismo diputado en el Congreso, Joan Baldoví, que mostró "su acompañamiento y cuenta" hacia Mónica Oltra, de quien dijo que "sin ella, Compromís sería otra cosa".
Preguntado por si acaso piensa que el resultado electoral de la coalición sin Oltra encabezando la lista va a ser diferente al que habría conseguido con ella, ha apuntado que hay investigaciones que señalan que "Compromís soporta" y que últimamente ha popular sondeos que les dan una horquilla de entre 16 y 18 miembros del congreso de los diputados en Corts (tienen 17 hoy día). Para él, sería "un muy excelente resultado". "Investigaciones hay de todas las clases", ha añadido.
Sobre el papel de Oltra en la campaña, Baldoví indicó que la exvicepresidenta "pasó una carnicería" y que comprende que "es necesario un tiempo de reposo para cerrar todo ese periodo" con lo que ha insistido en que va a estar "orgulloso" de tener ella "en el momento en que desee" y que va a ser "muy respetuoso" con las resoluciones que tome.
De hecho, preguntado por la oportunidad de que Oltra decidiese ofrecer un paso adelante y elegir a ser la cabeza de lista al Congreso en las selecciones de fin de año, indicó que va a tener su "acompañamiento y cuenta".
Precisamente, sobre los próximos comicios y la concurrencia o no del emprendimiento Sumar de Yolanda Díaz, Baldoví ha señalado que le "agrada" la iniciativa, pero ha considerado que debería "ofrecer algún paso mucho más ahora, que no sea solo oír".
En este sentido, ha incidido en su iniciativa de que "sumar no es acumular" y ha añadido que tienen que "respetarse las peculiaridades de los distintos territorios y los distintos actores políticos que trabajan en ellos. De hecho, indicó que a Compromís le agradaría ser "el actor político en esa interfaz en el territorio valenciano", si bien no sea el único representado.
De hecho, puso como un ejemplo de respeto a las sensibilidades territoriales el emprendimiento del Pacte del Turia que han suscrito con otras formaciones como Más País, la Chunta Aragonesista o Més per Mallorca.
En este sentido, apostó por el hecho de que Compromís "colabore" en Sumar, pero que no se "diluya" en él, y ha letrado por el hecho de que se les deje "sostener su singularidad y objetivos". "Nuestra aspiración es representar a la mayor parte de los cinco millones de valencianos", ha remarcado.
Preguntado sobre por qué razón cree que todavía es viable un convenio con otras fuerzas políticas para las en general y no lo fué para las autonómicas y locales, Baldoví ha señalado: "Si un partido valenciano no se muestra con sus iniciales y su emprendimiento a las selecciones valencianas, ¿qué sentido tendría?".
Por ello, indicó que se muestran como un Compromís "considerablemente más abierto" y que están tratando "agrandar" su fantasma tanto haciendo actos con expertos no de la capacitación, como reservando espacios para personas independientes en las listas.
De hecho, preguntado sobre el puesto 12 de la lista que encabezará él mismo --que todavía no se asignó esperando de alguien sin dependencia--, ha señalado que le agradaría que fuera un individuo "con la capacidad de sumar sensibilidades distintas" o que "haya sido representativa de otras sensibilidades".
Un puesto antes en la lista, en el 11, va a ir Enric Morera, el presente presidente de Les Corts. Baldoví, que aseguró que lo considera su amigo, ha aventurado: "Vamos a sacar a Morera". Igualmente, indicó que "no todo el planeta puede proceder a Les Corts" y apostó por concretes que están en la lista como nuestro Morera o el secretario autonómico de Hacienda, Francesc Gamero, para un gobierno en el que "hará falta mucha gente".
Sobre este tercer ejecutivo del Botànic, se mostró contento con el trabajo de Compromís adelante de las 4 consellerias que llevó (Educación, Igualdad, Agricultura y Economía) y indicó que le agradaría que en Sanidad tengan la posibilidad de administrar como hicieron en Educación.
Previo a todo lo mencionado, va a ser preciso que los números den a los tres partidos que forman el Botànic en la actualidad. Baldoví ha valorado el papel de este gobierno en la política valenciana, cuya reputación "ganó mucho". "De ofrecer vergüenza, la política valenciana pasó a estar reconocida y a producir resoluciones que se han copiado en otros sitios", ha asegurado.