VALÈNCIA, 29 Sep.
El diputado de Compromís en el Congreso, Joan Baldoví, se presentará a las primarias de Compromís de cara a las selecciones autonómicas de 2023, según anunció en una entrevista en La Sexta y han afirmado fuentes de su ambiente a Europa Press.
"Pondré todo cuanto sé, mi experiencia y lo que aprendí todos estos años al servicio de un tercer Botànic", ha manifestado en referencia al gobierno valenciano que distribuyen PSPV, Compromís y Unides Podem.
Baldoví hizo este aviso a 4 meses de las primarias de la coalición, que se festejarán en el mes de febrero, y algunas semanas tras la declaración judicial de la aspirante de Compromís en las últimas selecciones, la exvicepresidenta Mónica Oltra, como encausada por el supuesto encubrimiento de los abusos sexuales de su exmarido a una menor tutelada.
Precisamente hace unos días, el juez que inspecciona a la asimismo exportavoz del Consell y exconsellera de Igualdad citó como encausados a su exjefe de gabinete, Miquel Real, y al exsubsecretario de Igualdad hasta abril de 2019, Francesc Gamero, en la actualidad secretario autonómico de Hacienda.
En su última asamblea hace algunas semanas, la ejecutiva de la coalición valencianista aprobó el reglamento de sus primarias para las autonómicas, que se votarán el 11 de febrero, y estableció que se dejará cambiar la lista para integrar "personalidades de Compromís".
Según fuentes del ambiente de Baldoví, el diputado nacional llevaba bastante tiempo pensando qué puede dar para impulsar una exclusiva mayoría progresista en la Comunitat Valenciana y en "de qué manera ser mucho más útil a fin de que no vuelva la derecha corrupta y antisocial".
Durante este tiempo, según estas fuentes, Baldoví mencionó con muchas personas de dentro y fuera de la coalición y le animaron a tomar la resolución de presentarse a las primarias para ser el candidato a la presidencia de la Generalitat en las selecciones de mayo. Su propósito es dirigir "un nuevo Botànic, mucho más valeroso en las políticas sociales y mucho más ambicioso en la defensa de los intereses de los valencianos".
En la entrevista en Madrid, Baldoví ha asegurado que es algo que le solicitaba "muchas personas" y que siempre y en todo momento estuvo presto a ofrecer un paso adelante para crear "mayorías de avance". Además, ha remarcado que el cambio en el reglamento de primarias deja "dejar la puerta abierta a un individuo como Mónica Oltra, que lo fué todo".
Como cómputo aseguró sentirse "realmente bien tratado en el Congreso", si bien ha recordado que "en la vida hay etapas" y ha confiado en poder "ser mucho más útil a las valencianas y valencianos tratando consolidar un tercer Botànic". "Pienso que hay un antes y un después en la política valenciana y en la vida de los valencianos desde el momento en que se realizó el pacto", ha aseverado.