VALÈNCIA, 9 Oct. - El presidente de Banco de Alimentos, Jaime Serra, ha expresado su gratitud por recibir uno de los premios de la Generalitat en este 9 d'Octubre, lo que considera un gran honor para aquellos que trabajan y se esfuerzan para garantizar que miles de personas puedan comer cada día.
Serra hizo estas declaraciones a los medios de comunicación antes de asistir al acto institucional del 9 d'Octubre, Día de la Comunitat, donde la Fundación Banco de Alimentos fue galardonada. Según él, este premio es un reconocimiento a todo el equipo del Banco de Alimentos y a su contribución para alimentar a miles de personas diariamente.
El presidente de la entidad destacó la importancia de que la Generalitat y su presidente reconozcan esta labor, lo cual demuestra que están en la misma línea de pensamiento. Además, señaló que el objetivo próximo es la Navidad y esperan que esta distinción les brinde más apoyo para llegar a las personas que más lo necesitan en estas fechas tan complicadas. Serra advirtió sobre la difícil situación actual, mencionando el alto costo de una botella de aceite y el creciente número de familias que no pueden llegar a fin de mes. Por lo tanto, hizo un llamamiento a Carlos Mazón y cualquier gobierno para que apoyen a organizaciones benéficas como la suya, ya que se prevé un invierno muy duro.
Por otro lado, la pirotécnica Reyes Martí, a su llegada al Palau de la Generalitat, valoró positivamente el reconocimiento recibido para las mujeres de su sector. Reconoció su nerviosismo y emoción por el premio, comparándolo con la sensación de disparar fuegos artificiales en la plaza del Ayuntamiento de València.
Martí, quien iba a disparar la 'mascletà' en la 'catedral de la pólvora' valenciana después de la Procesión Cívica, afirmó que el premio fue una sorpresa y lo valoró muy positivamente para su sector.
Por su parte, Santano Álvarez, agente medioambiental de Alicante, agradeció el reconocimiento otorgado en este 9 d'Octubre en representación de los servicios de emergencias, seguridad y protección civil que participaron en la extinción de los incendios ocurridos en el verano de 2022 en Vall d'Ebo, les Useres, Bejís, Venta del Moro y Calles. Expresó su ilusión y agradecimiento por el premio, al tiempo que aprovechó para concienciar a la ciudadanía sobre el problema de los incendios, destacando que todos los esfuerzos en este ámbito son positivos en un contexto de cambio climático y abandono del mundo rural.