La aspirante socialista apuesta por la mayor parte absoluta y aboga por editar Alicante y ubicarla "en el mapa nacional y europeo"
ALICANTE, 6 Mar.
La aspirante del PSPV-PSOE a la Alcaldía de Alicante, Ana Barceló, ha anunciado los primeros quince nombres que aparecerán en la papeleta para las selecciones del 28 de mayo. Se trata de una lista igualitaria y cremallera, que pone el foco en la educación y donde no figura el presente representante del conjunto socialista en el consistorio y secretario general del PSPV-PSOE de Alicante, Miguel Millana. El catálogo habrá de ser aprobado este lunes por la tarde por la Ejecutiva del partido en Alicante.
Así lo ha detallado este lunes en rueda de prensa Barceló, quien aseguró que Millana le ha movido la "intención de no ser parte de la candidatura".
La aspirante socialista en Alicante ha destacado la "potencialidad tremenda" de la región, que cree que "reúne todas y cada una de las condiciones y tiene todos y cada uno de los mimbres para transformarse en una capital fuerte, para situarse en el mapa nacional y europeo".
Para llevarlo a cabo "situación", ha detallado que ha confeccionado una lista de personas "con aptitud de gobierno, prestas a dejarse la piel y con pasión por Alicante, que creen en ella y conectan con la localidad y su gente". En este sentido, expresó que hablamos de un aparato "unido, con probada capacitación y experiencia en el ámbito personal y profesional".
En la lista, tras Barceló se muestran Emilio Ruiz --directivo del Cefire en La Nucía y que fué directivo principal creador del Centro de Educación Especial El Somni--, la sin dependencia Silvia Castell --diplomada en derecho y una parte del AMPA del CEIP Azorín--, el sin dependencia Eduardo Rodríguez --exfutbolista del Hércules-- y Trini Amorós --representante anexa en el conjunto socialista en el consistorio--.
En el puesto seis se ubica Miguel Castelló --exedil del PSPV-- y después Victoria Alba Melgosa --con capacitación en igualdad de género--. En los puestos ocho, nueve y diez se ubican recientes concejales del PSPV en el Ayuntamiento Raúl Ruiz, Llanos Cano y Manuel Martínez.
El número once es para Noelia Lara --diplomada Ade y trabajadora de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR); le prosiguen Sergio Iborra --economista y instructor asociado de la Universidad de Alicante (UA), María José Forner --gobernante del Servicio Público de Empleo--, Miguel Ángel Nicolás --estudiante de Magisterio de Primaria y activista del asociacionismo juvenil-- y cierra los quince Toñi Rocamora --usada del servicio limpieza del Hospital General de Alicante--.
La lista, que prosigue hasta el puesto 29, va a ser presentada este lunes por la tarde en la Ejecutiva local, que encabezará Miguel Millana. Barceló ha destacado que múltiples nombres de la lista están unidos a la educación y ha apuntado que procuran "mudar las políticas sociales" del consistorio.
A este respecto, ha citado la situación de las academias infantiles Els Xiquets y Siete Enanitos, una vez que el consistorio anunciase que la segunda cierra para subsanar las deficiencias y el alumnado se traslada a la primera, frente a lo que las AMPAS pidieron asistencia "urgente para eludir que se hacinen a mucho más de 200 pequeños menores de 3 años". La aspirante socialista expresó su "solidaridad" con los progenitores, mamás y docentes y ha denunciado las "deficiencias en la infraestructura que previenen desarrollar el trabajo educativo" en Siete Enanitos.
"No se puede vivir en una localidad tan dejada como esta. No se puede desatender la educación, es imposible desatender lo que será el futuro de esta localidad. La educación es un pilar primordial", ha subrayado.
Asimismo, ha señalado que hablamos de una lista igualitaria y puso en valor la conciliación de la vida profesional y familiar, en el marco del 8M, donde ha letrado por reivindicar los derechos a fin de que "poco a poco más mujeres ocupen puestos de compromiso". Además, ha criticado los "asaltos de la ultraderecha" a los derechos de la mujer.
Cuestionada por las esperanzas de su candidatura, Barceló ha sostenido que ha anunciado a quince nombres, que es la mayor parte absoluta. "Esa es la apuesta del PSOE, salimos a ganar", ha aseverado.
Barceló dió las merced a la militancia y al secretario general del PSPV-PSOE, Ximo Puig, la "seguridad" depositada para dirigir un emprendimiento que "va a traer el cambio en Alicante". Asimismo, asimismo ha complacido "de enorme manera" a Millana el "acompañamiento" al emprendimiento. "Pienso que todos vamos a remar en exactamente la misma dirección", ha destacado.
"Nos encontramos ilusionados, fortalecemos al PSOE en esta localidad y todos contribuiremos a llevarlo a cabo mucho más fuerte, pues Alicante precisa un cambio y una transformación para poner la localidad en el mapa nacional y europeo. Pero asimismo para ayudar a que se ponga toda la provincia de Alicante en el mapa", ha destacado.
Por su parte, el representante socialista en el consistorio, Miguel Millana, anunció que emprenderá otros desafíos y ha complacido al partido la "seguridad" a lo largo de la legislatura. "Estoy muy orgulloso del trabajo efectuado a lo largo de este tiempo y quisiera que tengamos la posibilidad hallar la Alcaldía con nuestra aspirante Ana Barceló. Deseo suerte y acierto a la aspirante en la labor de gobernar la localidad de Alicante y, como he hecho hasta la actualidad, desde la agrupación le doy el acompañamiento para conseguir ese propósito compartido", ha destacado.
En exactamente la misma línea, la concejala Lola Vílchez, que tampoco está en la lista, mostró su agradecimiento al PSOE de Alicante y a la ciudadanía. "He trabajado con mucha dedicación y también intensidad en acción popular, en procurar progresar la calidad de vida de la gente sin hogar, en el reparto de alimentos a lo largo de la pandemia, en hacer más simple el ingreso mínimo escencial a la gente mucho más necesitadas y en la pelea contra los desahucios. Necesito reposar, recuperar energías. Deseo de todo corazón el triunfo socialista el próximo 28-M", ha zanjado.