El consejo de administración de BBVA ha tomado la decisión de lanzar una oferta pública de adquisición (OPA) hostil por el 100% de las acciones de Banco Sabadell después de que esta entidad rechazara una oferta amistosa previa, según informó en un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
BBVA ofrece a los accionistas de Sabadell un canje de un título nuevo por cada 4,83 de Sabadell, manteniendo la prima del 30% sobre el precio de cierre de ambas entidades del 29 de abril, del 42% sobre las cotizaciones medias ponderadas del último mes y del 50% sobre las cotizaciones medias ponderadas de los últimos tres meses.
Además, los accionistas de Banco Sabadell tendrán una participación del 16% en la entidad resultante. El precio equivalente en efectivo es de 2,12 euros por acción de Sabadell.
BBVA tiene previsto presentar la solicitud de autorización de la OPA a la CNMV, junto con un proyecto explicativo y otros documentos necesarios, dentro de un plazo máximo de un mes desde que se haga pública la decisión de lanzar la oferta.
El consejo de BBVA también ha acordado convocar a su junta general de accionistas para aprobar la emisión de las nuevas acciones necesarias para llevar a cabo el canje.
La oferta está sujeta a la obtención de más del 50,01% del capital social de Sabadell, la aprobación de la ampliación de capital por parte de los accionistas de BBVA, así como la aprobación de la CNMC y la Autoridad de Regulación Prudencial de Reino Unido.
BBVA estima que el proceso de cierre de la operación llevará de seis a ocho meses, una vez que se obtengan todas las autorizaciones necesarias. Las entidades que asesoran al banco en la operación son JP Morgan, UBS Europe, Rothschild&Co, Garrigues y DWP.
"Presentamos a los accionistas de Banco Sabadell una oferta extraordinariamente atractiva para crear una entidad con mayor escala en uno de nuestros mercados más importantes", dijo Carlos Torres Vila, presidente de BBVA. "Juntos tendremos un mayor impacto positivo en los territorios en los que operamos, con una capacidad adicional de concesión de crédito de 5.000 millones de euros al año en España", añadió.
El banco considera que la fusión generará impactos financieros muy positivos gracias a las sinergias relevantes y la complementariedad entre ambas entidades. Tras la operación, BBVA se convertirá en la segunda entidad financiera de España, solo por detrás de CaixaBank.
Con datos de cierre de 2023, la entidad resultante tendría una inversión crediticia de 265.000 millones de euros y una cuota de mercado en préstamos cercana al 22% en el mercado español (13,8% BBVA y 8,1% Banco Sabadell).
BBVA destaca que ambos bancos son complementarios, con fortalezas en diferentes áreas y segmentos de clientes. Banco Sabadell es líder en pymes en España, mientras que BBVA tiene una presencia más fuerte en banca minorista.
BBVA también asegura que mantendrá su política de remuneración a los accionistas, con un payout del 50% y el compromiso de distribuir cualquier capital excedente por encima del 12%.
La entidad afirma que la transacción será beneficiosa para los accionistas de BBVA, con un aumento en el beneficio por acción (BPA) desde el primer año después de la fusión, con ahorros estimados de aproximadamente 850 millones de euros antes de impuestos. Además, el valor en libros tangible por acción aumentará alrededor del 1% en la fecha de la fusión.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.