VALÈNCIA, 28 Ene.
La celebración del Benidorm Fest 2023 acrecentará la ocupación turística de la región alicantina y su área de predominación hasta el 80 por ciento y contribuirá a acrecentar la ocupación hotelera un diez% en medio de una temporada baja.
El directivo general de Turismo, Herick Campos, en un aviso, ha festejado estos datos y ha recalcado que el año pasado, gracias a la pandemia, "solo se encontraba abierta el 40% de la planta hotelera", con lo que el aumento de ocupación es "muy notable".
Campos ha señalado que la celebración de este acontecimiento "es esencial para impulsar mucho más a Benidorm y a la Comunitat Valenciana en el mapa turístico y por captar un público diferente y desestacionalizar la oferta turística".
"Este año será el de la consolidación de un emprendimiento que desde la Generalitat iniciamos con vocación de permanencia. Tal y como ha dicho el 'president' de la Generalitat, Ximo Puig, la meta es transformarnos en sede persistente de las galas que escogen al gerente de España en Eurovisión", ha señalado.
La previo edición de Benidorm Fest supuso un total de 358 millones de impactos en clientes de redes en todo el mundo. El hashtag #BenidormFest fue 'trending topic' en España a lo largo de diez horas y en todo el mundo a lo largo de tres, y se transformó en inclinación en 23 países, entre aquéllos que resaltan Panamá, Noruega, Suecia, Portugal y México.
Las galas fueron vistas durante más de diez,7 miles de individuos y se llegó a lograr en ellas una cuota del share del 21% de 'share'. Por su parte, la visualización de vídeos de la gala, por medio de interfaces como Youtube o Twitter, alcanzó los 20 millones de visualizaciones.
"El festival tuvo un colosal encontronazo y ha supuesto una enorme palanca de proyección ara la Comunitat Valenciana y Benidorm como sitios", ha incidido Campos, quien puso en valor que su celebración "nos dimos a comprender y además de esto lo hicimos en un ámbito diferente al del turismo de sol y playa, puesto que el público que asiste a festivales tiene un perfil diferente".
El Consell es el primordial patrocinador de la presencia de españa en Eurovisión. En este sentido, ha nuevo el convenio con la Corporación de Radio y Televisión Española (RTVE) y el Ayuntamiento de Benidorm, para la celebración de este certamen, y ha aumentado su inversión un 50% al pasar de 1 a 1,5 millones de euros.
"Los efectos del festival en promoción y propaganda multiplican con creces la inversión efectuada. El pasado año solo las tres galas produjeron un encontronazo económico en los distintos soportse por importe de 13 millones de euros", ha señalado.
Este año, la Comunitat Valenciana va a estar representada en Benidorm Fest por 4 intérpretes, Aritz Arén, Blanca Paloma, Fusa Nocta y Sofía Martín.
Las semifinales del festival van a tener sitio el martes 31 de enero y el jueves 2 de febrero y la enorme final el sábado 4 de febrero. Antes, desde el domingo 29 de enero, va a abrir sus puertas el Euroclub, un espacio lúdico que se estrena esta edición y que va a ofrecer actuaciones musicales distintas. Entre otros, actuarán Tanxungueiras, Nena Daconte, Rosa López, Azúcar Moreno, Agoney, Alice Wonder, Álvaro Montes, Sofía Martín, Twin Melody, Gatika, Ruth Lorenzo y Carlos Higues, entre otros muchos.
Para esta edición, además de esto, se amplía la aptitud del Palacio de L'Ila de Benidorm y se crea el Benidorm Fest Village a fin de que los 'Beni Entusiastas' logren continuar el festival a lo largo de toda la semana con música, visitas de los competidores, actos culturales, exposiciones, conversas, tal como charlas sobre el festival y su crónica. La programación completa del festival y acontecimientos relacionados puede consultarse en la página web www.comunitatvalenciana.com.
"Benidorm Fest superó el año pasado nuestras esperanzas iniciales y se transformó en un acontecimiento que volvió a conectar Eurovisión con el público. La universalidad, la mediterraneidad, la apertura y la amabilidad son valores del Benidorm Fest que asimismo representan a la Comunitat Valenciana y a Benidorm, y que conectan con Eurovisión", ha destacado Herick Campos.
"Esta combinación entre música, juventud y también ilusión hicieron mudar la visión del festival de Eurovisión", indicó el directivo general de Turismo. El festival de Eurovisión de 2023 se festejará en Liverpool los días 9, 11 y 13 de mayo.