Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

Bernabé: "Cada uno ha demostrado su moralidad, no criticaré al Consell tras la dana".

Bernabé:

VALÈNCIA, 15 de diciembre. En el marco de la reconstrucción tras la devastadora dana que azotó la Comunidad Valenciana el pasado 29 de octubre, la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, ha decidido no criticar las acciones emprendidas por la Generalitat. Sin embargo, dejó claro que, desde su perspectiva, "se podría escribir un gran libro para hacerlo". Destacó que "la moralidad de cada uno ya ha quedado demostrada en estos últimos cuarenta días", subrayando así la necesidad de reflexión sobre la gestión institucional.

Este pronunciamiento se realizó por parte de Bernabé durante un encuentro con los medios de comunicación después de asistir a un evento organizado por Stop Accidentes, con motivo del Día Mundial de Recuerdo de las Víctimas de Siniestros Viales, celebrado en la Plaza del Ayuntamiento de València. La delegada mostró su compromiso con las víctimas y su recuerdo en un día tan significativo.

En relación a las afirmaciones del 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, quien mencionó que el Gobierno central planea cobrar "intereses inmorales" a los afectados que reciban ayudas estatales, Bernabé sostuvo que "no hay que perder el tiempo en estas cosas". Esta afirmación refleja una postura pragmática ante lo que considera un debate que desvía la atención de los problemas urgentes.

Bernabé destacó el esfuerzo del Gobierno de España, señalando que se han movilizado 16.500 millones de euros y que todos los ministerios están enfocados en la reconstrucción de la provincia de Valencia. Según sus palabras, actualmente hay 8.500 efectivos del ejército español desplegados en los municipios afectados por la dana, evidenciando la seriedad de la respuesta del Gobierno central ante la emergencia. “Estamos preocupados y ocupados para que el dinero fluya rápidamente hacia los ciudadanos”, enfatizó.

En cuanto a los procesos de ayuda, la delegada hizo hincapié en que se han implementado nuevas fórmulas que antes no existían. "En la Administración General del Estado hemos introducido anticipos para que las familias afectadas puedan recibir dinero velozmente en sus cuentas", explicó, resaltando un esfuerzo coordinado para facilitar la recuperación económica de los ciudadanos.

Bernabé también subrayó la gran responsabilidad que recae sobre el presidente del Consell, sugiriendo que este tal vez no es completamente consciente de la magnitud de su deber. "Parece que le ocupa más mirar a los demás que mirarse a sí mismo", reflexionó, lo cual refleja una crítica a la falta de introspección en tiempos de crisis.

En otro punto de su discurso, la delegada defendió la importancia de los impuestos, argumentando que estos "salvan al pueblo". Denunció la conveniencia de emitir declaraciones en un momento crítico como este que sugieren no pagar impuestos. "Estamos saliendo de la crisis gracias a que pagamos impuestos", recalcó, defendiendo la sostenibilidad fiscal como clave para la recuperación.

Bernabé explicó que los operativos del ejército español son enviados por el Gobierno de España y que su labor está bajo la dirección de la Generalitat Valenciana. Destacó que es esta última la que organiza cómo se distribuyen los efectivos de las Fuerzas Armadas, los cuales dependen del Ministerio de Defensa del Gobierno central.

En ese sentido, enfatizó que durante estas navidades, "todos los días serán lunes para los efectivos enviados por el Gobierno de España". Aparte de los 8.500 militares, también están operando 10.000 policías y guardias civiles, además de los trabajadores de protección civil del Ministerio del Interior, dirigidos a gestionar las ayudas gubernamentales.

Para concluir, Bernabé informó sobre el trabajo continuo de 500 tramitadores que están operando en este contexto. Detalló que en un solo día se habían aumentado los pagos directos en 53 millones de euros, a los cuales se sumaron otros 11 millones en las siguientes 24 horas, subrayando la rapidez de la respuesta gubernamental ante la situación.