La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, respondió recientemente a las críticas sobre la gestión de la devastadora dana que afectó a la región. En una entrevista, enfatizó que su administración ha cumplido con todas las obligaciones derivadas de esa emergencia y destacó que los hechos del día de la tragedia son claros y verificables. Según Bernabé, el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, debería haber estado más presente en las calles y más comprometido con las víctimas para poder haber gestionado la situación de manera más efectiva.
Refiriéndose a su experiencia y a las interacciones que ha tenido con las familias afectadas, Bernabé manifestó su consternación por el sufrimiento que ha presenciado. Aseguró que el dolor de las víctimas le ha dejado una profunda huella y que, a pesar de haber cumplido con sus responsabilidades, siempre se pregunta si podría haber hecho más para ayudar a quienes perdieron tanto. Este reflejo de empatía, según Bernabé, es algo que parece faltar en la postura del president Mazón.
La conversación tuvo lugar a pocos meses del trágico suceso que cobró la vida de 228 personas en la provincia de Valencia. Al abordar las acusaciones de que el Gobierno central podría haber tomado medidas más drásticas, como declarar el estado de emergencia, Bernabé defendió las acciones de su administración y señaló que las investigaciones en curso han dejado claro el rol de cada administración implicada.
Bernabé destacó que la Generalitat es la primera responsable en la gestión de emergencias, señalando que tiene la capacidad y los recursos necesarios para enfrentar tales crisis. Hizo hincapié en que si la Generalitat siente que no puede manejar la situación, debe solicitar ayuda para enfrentar los desafíos que surgen tras desastres de esta magnitud.
La delegada también hizo un llamado a la reflexión sobre la gestión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparando su respuesta ante la crisis del apagón del 28 de abril con la falta de intervención temprana de Mazón durante la dana. Recriminó que la presencia del presidente valenciano no fue palpable hasta el anuncio de una situación trivial mientras la catástrofe cobraba vidas.
Al analizar la gestión del Consell en los días previos a la dana, Bernabé criticó la aparente inacción y falta de previsión, cuestionando si se había prestado la debida atención a la crisis. Planteó dudas sobre la falta de respuesta inmediata antes de que se declarara la emergencia, poniendo de relieve la necesidad de actuar de forma proactiva ante amenazas naturales.
Las preocupaciones de la población afectada respecto a la respuesta del Gobierno central también fueron escuchadas, con Bernabé reconociendo que hubo un amplio despliegue de efectivos de emergencia desde el primer momento, desmintiendo la noción de que la respuesta fue tardía.
Sobresaliendo la importancia de la colaboración interadministrativa, Bernabé reafirmó la capacidad del Gobierno para gestionar crisis, destacando que la respuesta ante la dana fue coordinada y organizada, en contraste con la percepción de algunos sobre la falta de acción.
En cuanto a las iniciativas de reconstrucción propuestas en el Pla Endavant, la delegada sugirió que la Generalitat debe asumir su parte de responsabilidad financiera en el proceso, argumentando que el Gobierno central ya había comenzado a trabajar en la reconstrucción antes de que se presentaran las demandas de colaboración.
Finalmente, respecto a las posibles comisiones de investigación, Bernabé expresó su disposición a participar y aclarar cualquier duda sobre su gestión, asegurando que estará donde le corresponde para rendir cuentas y colaborar en la búsqueda de la verdad sobre la tragedia. Con esta predisposición, queda claro que su enfoque es hacia la transparencia y el compromiso con la sociedad valenciana afectada.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.