Bernabé destaca la voluntad del Gobierno para retirar vehículos afectados por la dana en las campas.
València, 30 de diciembre. La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha manifestado este lunes la total disposición del Ejecutivo nacional para colaborar en la extracción de los vehículos afectados por la dana ocurrida el 29 de octubre. En sus declaraciones, subrayó la urgencia de la situación al afirmar: "Necesitamos que se comiencen cuanto antes a extraer los coches", defendiendo al mismo tiempo que el Gobierno ha introducido "medidas y soluciones sobre la mesa".
Durante una entrevista en Telecinco, la delegada recordó que la Ley de Protección Civil confiere a la Generalitat Valenciana la competencia para actuar en situaciones de emergencia, destacando que esta crisis actual califica como tal. Tal como indicó, "la protección civil y las emergencias recaen en la Generalitat, y estamos frente a una situación de emergencia".
Bernabé puntualizó que el 21 de noviembre la Generalitat aprobó una resolución que esclareció que la responsabilidad de retirar los vehículos de las campas corresponde a la Conselleria de Medio Ambiente, cuya labor abarca la gestión de residuos. "Para ello, se solicitó al Gobierno de España que habilitara, mediante un Real Decreto, la facultad de extraer los coches cuando fueran declarados como siniestro total. Esa semana, firmamos el Real Decreto que fue aprobado por el Consejo de Ministros", explicó, añadiendo que desde entonces, la Generalitat ha delegado esta tarea en los ayuntamientos, lo cual ha resultado en un procedimiento extremadamente oneroso.
Ante esta coyuntura, la delegada aseguró que "el Gobierno de España está a disposición para colaborar en todas las labores de extracción, aportando la maquinaria que avemostamos y también la que ellos determinen necesaria".
En cuanto al avance de las labores de extracción, Bernabé reveló que "junto a todas las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, estamos llevando a cabo una vigilancia constante en las casi 80 campas que albergan vehículos en diversos municipios". A su vez, mencionó que han ofrecido espacios del SEPES, dependiente del Ministerio de Vivienda, para que los coches sean trasladados a campas intermedias, alejándolos así de zonas urbanas.
Finalmente, la delegada reconoció que los desguaces están contribuyendo al proceso, aunque advirtió que en la provincia de Valencia muchos de estos establecimientos se encuentran ya al límite de su capacidad. "Es esencial buscar fórmulas alternativas, como el uso de compactadoras que puedan funcionar directamente en las campas donde se encuentran los vehículos, ya que existe maquinaria disponible para ello, o bien en las mencionadas campas intermedias", concluyó.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.