VALÈNCIA, 7 Oct.
La encargada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha señalado este jueves que la inversión global obtenida en los Presupuestos General del Estado para las proyectos del túnel pasante y el canal de ingreso de València, "si se lee la letra pequeña", sube a 99,8 millones puesto que al presupuesto concreto hay que sumar las partidas de Adif, de Adif Alta agilidad y del mecanismo de resilencia similares con este emprendimiento.
Bernabé, en rueda de prensa para enseñar los Presupuestos Generales del Estado 2023 para la Comunitat Valenciana, explicó sobre esto que en el capítulo 6 hace aparición una partida concreta sosprechada para el túnel pasante de 1,5 millones y para el canal de ingreso con 9,6 millones.
Sin embargo, ha señalado que "hay que comprender leer la letra pequeña" pues la partida de Adif para Cercanías de València es de 48,9 millones; la partida 6.800 del mecanismo de resilencia sube a 27,7 millones y la partida de Alta Velocidad a 23,2 millones, y en ellas, si bien no se concreta el canal de ingreso y el túnel pasante, recogen proyectos similares con estos proyectos. De este modo, las partidas finales se levantan a 98 millones.
Bernabé ha señalado que el Gobierno de Sánchez va a "desatascar estas proyectos" pues son "una prioridad" y, tras años "languideciendo en los cajones" con el PP, estos capitales garantizan que estas infraestructuras "al fin se van a poner en marcha en 2023 y van a trasformar la localidad".
Con todo, ha recalcado que las inversiones en València tienen varios desafíos, pero es indispensable poner en valor las que recogen los capitales para el año próximo, entre aquéllas que ha mencionado, por poner un ejemplo, los 6,2 millones para el nuevo recolector de la Albufera; los 38,16 millones para el Corredor València-Almussafes; los 18 millones para la terminal Fuente de San Luis o los 118 millones para el Puerto de València, por ejemplo.