Bernabé sostiene que su prioridad tras la dana es el trabajo: “El que no se ensucia las manos, es asunto de él”.
En València, el 29 de diciembre, se han producido declaraciones significativas por parte de la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana y secretaria de Igualdad del PSOE, Pilar Bernabé, quien ha manifestado su profundo compromiso desde la tragedia de la dana que golpeó a la región el pasado 29 de octubre. Según sus palabras, su "única obsesión" ha sido "trabajar para que la gente que sufre vea la luz al final del túnel". Aludiendo a quienes no se involucran en las labores necesarias, Bernabé subrayó que "es problema de ellos y tendrán que explicarlo", reafirmando su plena disposición a enfrentar los desafíos actuales.
Estas declaraciones surgieron en respuesta a las críticas del Partido Popular, que han acusado a la delegada de utilizar su cargo como co-directora del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) para hacer oposición política. En este contexto, Bernabé destacó que se cumplen dos meses de la tragedia que ha marcado duramente a la provincia, y enfatizó que siente un profundo dolor por cada ciudadano afectado en València.
Bernabé narró que desde el amanecer del 29 de octubre, decidió cancelar su agenda para dedicar su tiempo y esfuerzos a la recuperación de los municipios perjudicados, enfatizando que su "única obsesión" es garantizar que quienes aún sufren puedan ver un futuro esperanzador. “Quienes quieran estar en el barrio, no en el que yo piso cada día, es cosa de ellos”, argumentó, reafirmando su compromiso con la realidad que viven los afectados.
Criticó la actitud de aquellos que, a su juicio, solo buscan protagonismo ante la cámara sin resolver problemas reales. “Quienes no estén trabajando en el barro que toca, sino en el malo, es problema de ellos y tendrán que explicarlo”, declaró de forma contundente, asegurando que está clara acerca de su compromiso y su lugar en esta situación crítica.
Bernabé aprovechó la ocasión para recordar que hoy se cumplen dos meses desde que numerosas personas perdieron no solo sus hogares, sino también recuerdos y expectativas de futuro. "Quiero que hoy sea un día para pensar en el futuro", exhortó, deseando que las miles de personas afectadas puedan reintegrarse a sus vidas previas y que las autoridades continuarán apoyándolas incondicionalmente hasta que se restablezca la normalidad.
La delegada del Gobierno resaltó la importancia de evaluar lo que ha sucedido en estos dos meses y el compromiso del Gobierno de España hacia las familias afectadas por esta devastadora dana. Destacó la presencia activa de miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en las localidades impactadas, quienes están involucrados en las labores de limpieza y reconstrucción.
Manifestó que son conscientes de que los municipios aún no están en condiciones normales, por lo que se continuarán implementando esfuerzos por la reconstrucción. Bernabé defendió que se debe seguir apostando por la recuperación de estas áreas, enfatizando que la tarea aún está lejos de concluir.
En cuanto a las ayudas económicas, Bernabé comunicó que ya se han abonado 627 millones de euros, lo que representa más del 20 por ciento de las solicitudes recibidas. Asimismo, mencionó que el Ministerio de Agricultura ha movilizado cerca de 400 millones de euros en ayudas directas para reparar tanto explotaciones agrarias como caminos rurales, reafirmando el compromiso del Gobierno central con los agricultores afectados.
Detalló que se han puesto en marcha ayudas directas por valor de 200 millones de euros, y que más de 6.400 ya se han concedido a agricultores registrados, señalando que se está trabajando en la recuperación de las explotaciones agrarias dañadas por la dana. Además, aseguró que cualquier agricultor afectado podrá acceder a las ayudas extraordinarias del Ministerio de Agricultura, independientemente de su situación previa.
Bernabé concluyó subrayando que el Gobierno de España ha estado presente, y continuará apoyando a las comunidades afectadas, resaltando que más de 18.000 efectivos se hallan diariamente en la zona, trabajando sin descanso hasta la recuperación total de las ciudades impacted por la catástrofe. “Seguirán trabajando cada día sin excepción hasta que estas ciudades, nuestras ciudades, recuperen la normalidad”, aseguró con firmeza.
Finalmente, en respuesta a preguntas sobre la búsqueda de personas desaparecidas, la delegada afirmó que la Guardia Civil lidera estas acciones, colaborando con otras unidades de emergencia, como los bomberos. "En estos momentos tenemos contabilizadas tres personas desaparecidas", explicó, asegurando que las labores de búsqueda continúan activas y se discuten regularmente en las reuniones del Cecopi dentro de la labor coordinada que llevan a cabo.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.