Isabel Rodríguez: "Alcanzaba escucharte y prácticamente no tenía solamente que decir para entender que el presidente ha acertado con tu ascenso"
VALÈNCIA, 7 Jul.
La encargada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, tomó posesión de su cargo este jueves con una "profunda vocación de servicio público" y "siendo consciente del instante bien difícil" de hoy, frente al que ha reivindicado la "cultura del acuerdo, diálogo y convivencia".
Bernabé ha prometido su cargo en un acto festejado este jueves en la Capitanía General de València en el que estuvo presente la ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez; el 'president' de la Generalitat, Ximo Puig; integrantes del Consell y concejales del aparato de gobierno del Ayuntamiento de València, excompañeros de Bernabé (tanto de su partido, el PSPV, como de Compromís).
Al acto asimismo ha acudido la presidenta del Consell Jurídic Consultiu, Margarita Soler, que ha anunciado a la novedosa encargada y ha alabado la figura de Bernabé, de quien ha señalado que es la primera encargada del Gobierno natural de democracia y puso en valor su experiencia en los cargos que ha ocupado previamente y su "buen realizar".
Bernabé ha complacido al ejército la oportunidad de ordenar el acto en el Convento de Santo Domingo, a Puig y a Rodríguez por su presencia y "acompañamiento y cariño", y a la exdelegada, Gloria Calero, por su "increíble labor" en el cargo. Ha asegurado que los viejos encargados son su "absoluta inspiración", y ha mencionado a su hermano, Toni Bernabé, que lo fue entre 2004 y 2008.
Mención particular asimismo a la vicealcaldesa, Sandra Gómez: "Mi amiga, que me dejó ser concejala de mi localidad y entender la política municipal, la mucho más próxima a la gente y la aptitud de solucionar los inconvenientes de mis vecinos".
La novedosa encargada hizo un llamamiento a la ciudadanía para extremar las medidas de precaución frente a los incendios y hizo mención al de Venta del Moro, al paso que ha complacido su actuación a los efectivos que trabajan en él.
Durante su alegato, ha reivindicado actuaciones del Gobierno como la reforma laboral, la actualización de las pensiones y el "golpe sobre la mesa" frente Europa para hallar la isla energética. También ha adoptado expresiones del 'president' Puig para reivindicar la "vía valenciana" y la "España polifónica".
De igual modo, ha remarcado la necesidad de abolir la prostitución, "doblar sacrificios" para resguardar a las víctimas de la crueldad de género, la reclamación del sistema de financiación, la "máxima celeridad" para recibir inversiones en infraestructuras y fórmulas de consenso para asegurar el "agua para toda la vida" en Alicante.
Bernabé ha prometido una delegación "activa y ejecutiva" y ha aseverado que va a trabajar con "compromiso y perseverancia" a fin de que la Comunitat Valenciana tenga una "voz propia" en el Gobierno de España y que "la voz del Gobierno de España llegue a los cinco millones de pobladores de la Comunitat Valenciana".
La ministra, por su lado, le dijo: "Pilar, alcanzaba escucharte y prácticamente no tenía solamente que decir para comprender que el presidente del Gobierno ha acertado con tu ascenso como encargada". Rodríguez ha valorado el "cariño, aprecio y respeto" que destila Bernabé que "hace las cosas con sentimiento y amor a la Comunitat Valenciana".
La titular de Política Territorial ha señalado la administración de responsabilidades que no se comprende "si no es con vocación de servicio público" y de "comprender que andas dejando de atender partes fundamentales de la vida para entregarnos a el resto".
Por su parte, Puig empezó citando al cantautor preferido de Pilar Bernabé, Joaquín Sabina, para comentar que "sobran las causas" para la promesa con la novedosa encargada. También ha complacido a Gloria Calero su "lealtad institucional", y su trabajo al lado de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad a lo largo de la pandemia.
De Bernabé, el 'president' ha señalado su aptitud de diálogo, su determinación, "administración estricta" y la "elasticidad" que da la política municipal, con lo que ha asegurado que el Gobierno hizo una "buena decisión".
Así, tras "un par de años que fueron una carrera de óbices", puso en valor las "políticas de luces largas". Por ello, ha reivindicado un "pacto de rentas" para hacer mas fuerte la restauración. Además, le dijo a Bernabé y a Rodríguez que van a tener la "lealtad" y "acompañamiento" de la Generalitat aún desde la "discrepancia". "Reclamaremos pero desde el diálogo útil, no desde el reproche estéril" y ha letrado por "resoluciones valencianas" para toda España.