Biomarcador de secuelas fibrosas pulmonares tras la covid: Una proteína cicatrizante clave.

Biomarcador de secuelas fibrosas pulmonares tras la covid: Una proteína cicatrizante clave.

Incliva ha publicado un estudio multicentro sobre la periostina que proporciona nuevos conocimientos para un seguimiento personalizado de los pacientes.

VALÈNCIA, 7 de septiembre.

Un estudio dirigido por el Instituto de Investigación Sanitaria Incliva, del Hospital Clínico de València, sugiere que la periostina, una proteína clave en la cicatrización de heridas, podría ser un buen biomarcador pronóstico en la aparición de cambios fibrosos pulmonares después de la covid-19.

Los resultados de este estudio, prospectivo y observacional, acaban de ser publicados en el 'American Journal of Respiratory Cell and Molecular Biology', en un artículo titulado 'Biomarcadores de fibrosis en pacientes con Covid-19. Un año después del alta hospitalaria: un estudio de cohorte prospectivo'.

En el estudio participaron investigadores del Instituto de Investigación Sanitaria de Incliva-Hospital Clínico, así como otros hospitales como el Hospital General de València; Hospital Virgen de la Arrixaca y Hospital los Arcos del Mar Menor, ambos de Murcia; Hospital Virgen del Rocío de Sevilla; y Hospital de La Princesa de Madrid.

La periostina ha sido identificada como un biomarcador predictivo de cambios fibrosos en los pulmones después de la covid-19. Este descubrimiento permitiría seleccionar a aquellos pacientes con un alto riesgo de desarrollar fibrosis progresiva.

El estudio se realizó en pacientes ingresados en un hospital con neumonía bilateral por covid-19 y se evaluaron diferentes parámetros durante un período de 12 meses. Los resultados sugieren que la periostina temprana después del alta podría predecir la presencia de cambios pulmonares fibróticos.

El Grupo de Investigación en Enfermedades Respiratorias de Incliva continuará investigando en nuevas líneas terapéuticas para combatir la fibrosis pulmonar. Este año iniciarán un ensayo clínico para investigar la eficacia y seguridad de varios fármacos en pacientes con fibrosis pulmonar idiopática.

Categoría

C. Valenciana