• martes 28 de marzo del 2023

Blanca Paloma gana el Benidorm Fest 2023 y representará a España en Eurovisión con "Eaea"

img

BENIDORM, 5 Feb.

Blanca Paloma ganó el Benidorm Fest con su canción "Eaea" y representará a España en Eurovisión 2023 tras amasar 169 puntos: 94 del jurado, 35 del jurado demoscópico y 40 del televoto.

En segundo rincón quedó Agoney con "Deseo Arder" y un total de 145 puntos; seguido de Vicco con 129 puntos; Megara con 106 puntos en 4 rincón. Quinta fué Alice Wonder, en sexta situación quedó Karmento, séptimo José Otero y ha cerrado la clasificación Fusa Nocta.

La gala final del Benidorm Fest 2023 ha arrancado a las 22.00 de la noche frente a un abarrotado Palau l'Illa de la región alicantina, donde mucho más de 2.000 personas han vibrado con las ocho actuaciones aspirantes al micrófono de bronce, tal como con las visualizaciones de Ana Mena, Manuel Carrasco, Beth, Chanel y la comunicadora, Mónica Naranjo.

Karmento fué la responsable de abrir la gala. Para ello, ha traído un pedazo de su Castilla-La Mancha al ámbito benidormense, acompañada por vegetación de secano y una lona blanca sobre la que se proyectan sombras con las que la artista interacciona. Al final, hace aparición el coro para cantar el "loroló" final de "Deseo y Desafío" con la albaceteña.

El puesto 2 fué de Megara con "Arcadia": referencias a juegos para videoconsolas y tonos morados, rosas y azules. Dos bailarinas con televisiones en la cabeza al comienzo, que se quitan a mitad de la actuación para interaccionar con Kenzy, la artista.

En el número tres ha salido Alice Wonder, con "Yo Quisiese", que comienza a piano sobre fondos del cielo y flashes de luces. Cuatro coristas acompañan a la artista: entran y se ponen al lado del piano, al paso que Wonder lo deja para ir hacia la pastilla del ámbito, donde acaba la actuación.

Cuarta ha salido Fusa Nocta, con "Mi Familia", una escenificación fuerte con un turismo blanco sobre el ámbito y cinco bailarines de flamenco con los que transcurre por el ámbito y ámbas pastillas centrales. Planos cerrados y flashes de luces completan "Mi Familia", la iniciativa de la gandiense.

Pasado el ecuador de la gala, fué el momento de Agoney, con su "Deseo Arder", una actuación con unos planos cortos muy medidos y coreografía fuerte al lado de 4 bailarines para su "Deseo Arder". Vestido entero de cuero colorado, el canario ha protagonizado entre las actuaciones mucho más poderosos de la semifinal, apoyado en una interfaz y un grupo de micros con los que interacciona al comienzo.

En sexta situación, Blanca Paloma protagoniza la actuación mucho más medida de la noche. Junto a cinco coristas y bailarinas, realiza una escenificación donde abunda el blanco y el colorado. Hay unas cortinas en el centro del ámbito que asisten a hacer distintas efectos de sombras. La escenificación mucho más teatral de la gala para "Eaea".

Séptimo fué José Otero, que transformó sus "Inviernos en Marte" en una escenificación coreografiada, con todo el vestuario en negro, tanto el de el como el de los bailarines que se mueven en una interfaz que da un giro y crea distintas efectos de sombras.

La celebración termina con Vicco, que trae una alegre escenificación para su "Nochentera", la canción con mucho más escuchas en todo el Benidorm Fest 2023. La catalana se monta un salón entero en el ámbito, al que sale acompañada por 4 bailarines.

Más información

Blanca Paloma gana el Benidorm Fest 2023 y representará a España en Eurovisión con "Eaea"