• domingo 26 de marzo del 2023

Bolaños asegura que Sánchez lidera enfrentamiento energético en Europa: "Otros van a Bruselas y traen un tazón de recuerdo"

img

Puig destaca que "todos y cada uno de los indicadores" de la Comunitat están mejor que con el PP: "Ellos trajeron la Gürtel, nosotros traeremos Volkswagen"

El secretario de la CEF para la Reforma Constitucional y Nuevos Derechos y ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria democrática, Felix Bolaños, ha asegurado que, "al paso que el PP en Europa prosigue solo y desnortado, en el momento en que Pedro Sánchez va a Bruselas logra liquidar la factura del gas". "Otros se hacen una fotografía y traen un tazón de recuerdo, por el hecho de que aparte de charlar mal no hacen otra cosa", ha criticado.

"Hay una diferencia indiscutible con en comparación con Gobierno previo: el día de hoy Pedro Sánchez lidera el enfrentamiento energético en Europa. En tiempos de Mariano Rajoy, Europa venía a España a decirnos lo que debíamos llevar a cabo, y en este momento España va a Europa y marca la senda de las políticas energéticas", ha subrayado.

Así se ha manifestado Bolaños este domingo a lo largo del acto con componentes socialistas en València, 'Justicia popular contra la inflación', acompañado del secretario general del PSPV-PSOE, 'president' de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, la encargada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, y la asesora general del PSPV-PSOE de València, vicealcaldesa del Ayuntamiento y aspirante a la alcaldía, Sandra Gómez.

A lo largo de su intervención, el ministro de la Presidencia ha reivindicado las políticas de "seguridad y certeza" del Gobierno de España en frente de la crisis causada la guerra de Ucrania que, ha asegurado, "están favoreciendo a una mayoría popular de la población".

En este sentido, ha destacado las medidas sociales y económicas del Ejecutivo para "mitigar la crisis" y hallar que "absolutamente nadie se sienta descuidado". "Este Gobierno no deja a absolutamente nadie en las cunetas y trabaja a fin de que todos tengamos una vida feliz y digna", ha asegurado, y ha proclamado: "En el momento en que mencionamos que somos el gobierno de la multitud, lo mencionamos enserio".

En esta línea, Puig aseguró que en frente de ámbas enormes crisis de los últimos años "sencillamente hablamos de equiparar lo que logró el gobierno del PP y lo que hace el del PSOE". "Desde 2015, fuimos capaces de hallar que todos --y en el momento en que digo todos, deseo decir todos-- los indicadores sociales y económicos de la Comunitat Valenciana estén mejor que en el momento en que regía el PP", ha defendido.

"Los valencianos saben realmente bien lo que significa un gobierno del PP en cuestión de reputación, recortes sociales y subida de impuestos", ha aseverado, y ha señalado que "en esta última crisis causada primero por la pandemia y en este momento por la guerra de Putin vimos de forma clarísima lo que se opone a las adversidades la vía neoliberal y la socialdemócrata o progresista". "Ellos trajeron la Gürtel, nosotros traeremos Volkswagen", ha prometido.

Así, el jefe del Consell ha destacado que el emprendimiento del PSOE Pretende "estar con la multitud, con la mayor parte popular, sin estar además de esto contra absolutamente nadie". "El nuestro es un emprendimiento abierto, plural, en mayoría popular, en pos de todos, sin sectarismos, condescendiente; un emprendimiento de país, mayoritario y extenso", ha añadido.

En términos afines, Bolaños ha recalcado que su partido aboga por la "política útil, de estar en los vecindario, las ciudades y las comunidades". "Entendemos a quién nos debemos: a los trabajadores, a la mayor parte popular", expresó, y apostó por "asegurar a través de políticas públicas la igualdad en el ingreso a los servicios en frente de esos modelos en los que quien mucho más tenga, mucho más logre".

PLAN FISCAL DE LIZ TRUSS, "EL MISMO QUE EL DEL PP"

Félix Bolaños ha defendido que "los gobierno no escogen las situaciones en las que rigen, pero sí como afrontarlas" y, en este sentido, hizo hincapié en las medidas adoptadas por el PP "hace una década con una crisis financiera" y las aprobadas por el presente ejecutivo "en frente de la situación derivada de la guerra de Ucrania".

"El PP aprobó en 2012 un reforma laboral muy combativa para cortar derechos y salario, y realizó una política fiscal fundamentada en la amnistía fiscal para todos los que sacaron su dinero de España y en la subida del IVA, aliñado con recortes en servicios públicos, sanidad y educación", ha señalado.

En esta línea, se ha referido al "plan fiscal para bajar impuestos a los poderosos y cortar gasto público de la fugaz primera ministra de Reino Unido, Liz Truss" que, dijo, "es exactamente el mismo que el del PP". "El Partido Popular defendía esas medidas que prácticamente llevan a la bancarrota a un país, pero en este momento no desea comprender nada", ha señalado.

"TOMAMOS MEDIDAS CLARAS"

Además, ha destacado que "mientras que en 2013 con el PP las pensiones se actualizaban un 0,25% de pobreza todos los años, este Gobierno las subió un 8,5%". "En frente de EREs y despidos masivos, nosotros protegimos con los ERTEs 3,6 millones de trabajadores y conseguimos que un par de millones de empleos se transformen en sin definir", ha recalcado.

Bolaños ha señalado que en un mes el Ejecutivo consiguió achicar la inflación en 1,5 puntos y "España está ahora bajo la media europea". "Tomamos medidas visibles, como ahora hicimos con la Covid-19, y, así, este invierno el 40% de los hogares van a tener rebajas en su factura del gas".

"El Gobierno cambió la vida de bastante gente con mayores deducciones fiscales para los autónomos o la aprobación de la 'ley solo sí es sí'", ha festejado, al paso que ha asegurado que "todas y cada una estas medidas están pensadas, además de esto, a fin de que los jóvenes en el comienzo de su historia laboral tengan mejores ocasiones y no condenarlos a la precariedad".

"'NO HI HA RES MÉS FORT QUE EL FET'"

En relación a la Comunitat Valenciana, Puig aseguró que este año se convirtió en "la segunda red social autónoma que mucho más va a medrar a nivel económico", mientras que ha añadido que "en estos instantes es la zona donde mucho más ha bajado el número de personas en situación sin hogar". "No tiene que ver con ponerse medallas, sino más bien de ofrecer la cara", ha proclamado.

"La política va de aquello que los valencianos mencionamos: 'no hi ha res més fort que el fet'. Muchos charlan de humo, pero la verdad son los hechos, que la Generalitat como el Gobierno hacen". Así, ha citado el "esfuerzo para hallar que Ford siga en la Comunitat y ha asegurado que la llegada de Volkswagen "va a ser situación" y "proyectará un nuevo horizonte en la Comunitat".

"La verdad de los hechos es que, por mucho que se haya intentado conducir toda clase de razonamientos, desde 2015 la Comunitat Valenciana es confiable y fiable y, de ahí que, invierten las compañías aquí". "Somos la red social autónoma que mucho más inversión extranjera recibe", ha concluido.

"QUEREMOS QUE LAS COSAS VAYAN BIEN"

Al final, Sandra Gómez ha señalado que "el primordial reto de todas y cada una de las ciudades es hallar que las familias logren vivir en los distritos". "Mi emprendimiento para el Ayuntamiento es muy de vecindario", ha reivindicado y, como aspirante a la alcaldía de València, se ha puesto en compromiso a "poner en el centro de la acción política lo que preocupa a la multitud que es el coste de la vida y el inconveniente de la vivienda". "Vamos a ganar las selecciones pues somos mucho más los quequeremos que las cosas vayan bien", ha aseverado.

Además, Gómez ha lamentado que "tener trabajo no se utiliza para llegar a final de mes", con lo que, ha aseverado, "en todos y cada uno de los gobiernos del PSOE se trabaja en este aspecto con medidas como la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), con la revalorización de las pensiones, con el bono popular térmico y eléctrico a fin de que quienes peor lo tienen no lo tengan peor, por ejemplo".

En esta línea, puso en valor las medidas llevadas a cabo desde la Generalitat como el bono para menores de 30 años gratis, la reforma fiscal que "pide mucho más a quienes tuvieron una vida mucho más simple" o la educación gratis de cero a tres años.

Más información

Bolaños asegura que Sánchez lidera enfrentamiento energético en Europa: "Otros van a Bruselas y traen un tazón de recuerdo"