Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

Bonaire recupera esperanza con la reapertura de sus tres primeros negocios tras la dana.

Bonaire recupera esperanza con la reapertura de sus tres primeros negocios tras la dana.

Las emblemáticas marcas Foster's Hollywood, Norauto y Alcampo han reabierto sus puertas tras la devastadora dana que afectó a Alfafar, en Valencia. Este regreso tiene como objetivo fundamental transmitir a la ciudadanía que, a pesar de los desafíos, estas empresas permanecen en pie y están listas para recibir a sus clientes con los brazos abiertos.

El centro comercial Bonaire, ubicado en Aldaia, ha dado un paso significativo hacia la recuperación de su actividad comercial. En un evento marcado por emociones y reencuentros, los tres establecimientos han levantado sus persianas, conscientes de la monumental labor que ha requerido la limpieza de barro y escombros para poder retomar sus operaciones. Esto ha sido un testimonio del esfuerzo y la resiliencia frente a las adversidades.

Desde su reapertura, los locales de Norauto, Alcampo y Foster's Hollywood han comenzado a recibir a clientes, aunque la afluencia sigue siendo baja dado que son solo tres los establecimientos en funcionamiento. Se espera que, en el transcurso de las próximas semanas, se sumen más comercios a esta recuperación, aunque cada uno decidirá cuándo es el momento adecuado para abrir, lo que tiene a todos expectantes especialmente por la inminente campaña navideña.

La reapertura de la zona interior del centro comercial, donde se encuentran otros locales, se anticipa para febrero, una vez finalicen los trabajos de limpieza y restauración. Muchas empresas están aprovechando este proceso para modernizar sus espacios, incorporando las últimas tendencias de sus respectivas marcas en un esfuerzo por atraer al público después de la catástrofe.

Jorge Quintanilla, gerente de Foster's Hollywood, destacó la emoción con la que enfrentan esta nueva etapa, aunque reconoce que el camino no es sencillo debido a que muchos comercios todavía permanecen cerrados. “Estamos deseando ver a nuestros habituales", comentó, refiriéndose a la importancia de que los clientes retomen sus visitas al centro comercial y que el ambiente vuelva a ser el que conocemos. Sabe que el camino a la normalidad será gradual, pero confía en que la gente comenzará a venir poco a poco.

Quintanilla describió el día de la reapertura como un "día de adaptación". Aunque no esperan una gran afluencia de público en su reencuentro con los clientes, se muestran optimistas por el regreso de quienes terminan su jornada laboral. Recordó que este no será un fin de semana típico, pero es vital hacer saber a todos que están abiertos y dispuestos a recibir a los visitantes.

El equipo de Foster's Hollywood, que sufrió daños significativos por la inundación donde el agua llegó a alcanzar las rodillas, trabaja a un ritmo acelerado para restaurar el local, lo que asegura que los clientes disfrutarán de una experiencia renovada. “Es sorprendente cómo en mes y medio hemos transformado el restaurante”, agregó Quintanilla, quien recordó la dura experiencia vivida en la noche de la inundación, donde el agua rápidamente afectó el local y el equipo debió refugiarse en un almacén.

Mientras los trabajadores de Norauto también experimentaron la difícil situación tras la dana, Ramón Martínez, jefe de taller de este establecimiento, expresó su entusiasmo por la reapertura y el deseo de retornar a la normalidad. Ha sido conmovedor para ellos ver cómo algunos clientes han regresado, y el local ha comenzado a recuperar su esencia tras un periodo que describió como un “escenario fantasma”.

Recordando el caos de aquellos días, Martínez mencionó que incluso los clientes se refugiaron en su taller durante la tormenta, lo que demuestra un fuerte sentido de comunidad. Él y su equipo se han reintegrado en sus puestos y están dispuestos a trabajar con esfuerzo para lograr que el centro comercial recupere su vitalidad.

Una de las visitantes que se acercaron a Norauto y Alcampo subrayó la importancia de apoyar a los comercios tras los estragos causados por la dana, resaltando que para muchos, salir y realizar compras es una forma de escapar de la tristeza que se respira en la comunidad afectada. Sin embargo, también mencionó las dificultades que enfrentan muchos en Aldaia para desplazarse hacia Bonaire, especialmente aquellos que han perdido sus vehículos en la catástrofe.

Este regreso a la actividad comercial no solo es crucial para las empresas, sino también para la salud emocional de la comunidad, que busca retomar una rutina cotidiana llena de normalidad y esperanza, incluso en tiempos difíciles. La invitación a los vecinos es clara: el centro comercial sigue en pie y está listo para recibir a todos aquellos que deseen visitarlo.