VALÈNCIA, 16 Ago.
La consellera de Justicia y Gobernación de la Generalitat Valenciana, Gabriela Bravo, ha señalado que se ajusta a la autoridad judicial saber si se adoptaron todas y cada una de las cuestiones de inseguridad en el Medusa Festival de Cullera (Valencia), una vez que el pasado sábado un joven de 22 años muriera y 40 personas precisaran asistencia tras desmoronarse una parte del ámbito y otros elementos en un instante en el que se causó en la región un "pinchazo térmico".
Así lo indicó en afirmaciones a la SER, agarradas por Europa Press, tras el comunicado de la dirección del festival, que protege su actuación tanto antes como tras el derrumbe y repite que no se preveía un "fenómeno virulento" como este. La organización arguye que ese hecho "ocasionó varios deterioros en la infraestructura del recinto y en distintos elementos ornamentales" y ciertos de estos elementos fueron los que provocaron los daños a los ayudantes.
El juzgado que inspecciona los hechos recibió el domingo las primeras 2 demandas de perjudicados y exactamente el mismo sábado solicitó a la Agencia Estatal de Meteorología un informe sobre las situaciones registradas en Cullera en el momento donde se generaron los hechos y en todo el recinto.
"Esta desgracia horrible fué objeto de investigación judicial, se ha abierto un trámite judicial que deberá dilucidar si se adoptaron todas y cada una de las medidas primordiales para asegurar la seguridad de todas y cada una la gente", dijo y ha recordado que, exactamente, frente a la alarma de calor para el pasado fin de semana, el 'president' de la Generalitat, Ximo Puig, convocó una asamblea de urgencia el viernes donde se adoptaron medidas poco comúnes.
La consellera ha subrayado que estas medidas incluían desde cierres parques naturales o ciertas restrictivas y, más que nada, "los anuncios a mover a municipios y población". "En ese instante, lo que se advertía por la parte de Aemet eran elevadas temperaturas y más que nada vientos de poniente en las ubicaciones de interior", ha precisado.
Ahora, dijo, "se ajusta a la autoridad judicial, basado en toda la información tanto por la parte de Aemet como las periciales que se deberán entrenar sobre la infraestructura, saber si se adoptaron todas y cada una de las medidas". "Nosotros estamos trabajando y convocamos la asamblea de seguridad para alertar sobre la ola de calor y de la necesidad de adoptar medidas en todos y cada uno de los sentidos", ha recalcado.