VALÈNCIA, 13 Sep. - Cinco bomberos forestales de la Generalitat Valenciana están llevando a cabo misiones humanitarias en Marruecos, tras el terremoto que tuvo lugar la semana pasada en Marrakech, y en Libia, a raíz de las inundaciones provocadas por el temporal Daniel. Una de las últimas tareas realizadas ha sido el rescate de una niña de nueve años que se encontraba bajo las ruinas.
Rafael Lisa, miembro de la Unidad helitransportada de Mutxamel, se ha unido al equipo de rescate de la asociación GEA España, mientras que los voluntarios Edgar Xavier Juan (Castelló de Rugat) e Iván Jordá (Unidad helitransportada de Cocoll), junto con Manuel Ruiz (unidad de Castelló), de Bombers pel Món, están colaborando en un dispositivo de ayuda.
Estos bomberos forestales, junto con otros 13 voluntarios de diferentes organizaciones, realizarán tareas de rescate y salvamento hasta el 15 de septiembre, según ha informado la Generalitat en un comunicado. Para llevar a cabo las intervenciones, los bomberos forestales trabajan en grupos que incluyen a médicos, enfermeros, voluntarios de ONG y efectivos de otros cuerpos.
Según los responsables del proyecto, se está reforzando el trabajo de los dispositivos locales, especialmente en zonas de aldeas inhóspitas que se encuentran incomunicadas. Una de las últimas tareas realizadas ha sido el rescate de una niña de nueve años que se encontraba bajo las ruinas.
"Después de mucho esfuerzo, tras pasar 18 horas despejando 15 metros cúbicos de tierra y piedras, hemos logrado rescatarla con vida. Será difícil olvidar la imagen desgarradora del rescate de esta niña, envuelta en una manta, junto con la felicidad y celebración de su familia al recuperarla", relató Edgar Xavier Juan.
Paralelamente, esta madrugada, Xevi Bolumar (unidad de Xérica) ha viajado a Libia junto con cinco voluntarios más de Bombers pel Món, con el fin de llevar a cabo tareas de rescate tras las devastadoras inundaciones que han dejado más de 5.000 personas desaparecidas.
Para facilitarles llevar a cabo esta misión, la Sociedad Valenciana de Gestión Integral de los Servicios de Emergencias (SGISE) ha otorgado permisos retribuidos a los trabajadores que lo han solicitado y les ha autorizado el traslado y uso de los EPI.