Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

"Cabalgata solidaria recorre ocho municipios afectados por la dana, promoviendo la ilusión y apoyando el comercio local"

En una jornada llena de solidaridad y alegría, los embajadores reales se han dado cita en la Comunidad Valenciana, llevando juguetes y dulces a los más pequeños. Este evento cultural se ha desarrollado en ocho municipios de l'Horta Sud, que han sido gravemente afectados por la reciente dana.

VALÈNCIA, 4 de enero. En un esfuerzo por "repartir ilusión" y brindar apoyo al tejido productivo y al comercio local, se ha llevado a cabo una cabalgata solidaria que ha llegado simultáneamente a localidades como Sedaví, Benetússer, Paiporta, Picanya, Massanassa, Alfafar, Catarroja y Albal.

Joanen Cunyat, portavoz del Centro de Voluntarios La Cantina, ha resaltado la importancia de este evento durante una conferencia de prensa en Paiporta. La cabalgata ha sido organizada por La Cantina en colaboración con la Fundación Gomaespuma, y ha recibido el apoyo de una veintena de entidades, incluyendo varios sindicatos y organizaciones sociales como la Fundación Juntos por la Vida y el Movimiento por la Paz.

El evento se ha llevado a cabo en cada uno de los municipios impactados por la dana, donde los embajadores reales, que han llegado desde la icónica cabalgata de Alcoi y los pajes de la cabalgata de Villena, se han encargado de hacer entrega de "regalos, juguetes e ilusión" a los niños y niñas de la región.

Los embajadores reales han comenzado su recorrido a las 10.30 horas en Catarroja, Alfafar y Benetússer, y a las 12.30 han continuado su camino en Picanya, Albal, Massanassa y Sedaví. Según Cunyat, "queremos hacer llegar un mensaje de los Reyes", subrayando que este año se presenta como una oportunidad de ilusión renovada para los pequeños valencianos, quienes han enfrentado situaciones difíciles y merecen disfrutar de momentos de felicidad.

La ambiciosa cabalgata solidaria ha planificado el reparto de más de 4.000 regalos y la distribución de igualmente 4.000 bolsas de dulces entre las localidades participantes, contando con la dedicación de 150 voluntarios y 40 vehículos, además de ofrecer chocolate y bizcocho hecho en los hornos locales.

El portavoz ha enfatizado la necesidad de "levantar las persianas" del comercio local, haciendo hincapié en el compromiso de ayudar a las empresas a reactivarse tras las adversidades. "Esto es lo que vamos a hacer", afirmó con determinación.

Asimismo, la cabalgata no solo se limita al reparto de juguetes y dulces; también se han programado diversas actuaciones culturales, incluyendo coros, espectáculos circenses, villancicos, mentalistas y magos, prometiendo un día lleno de entretenimiento y alegría para todos.

Finalmente, Cunyat ha recordado que si bien hoy se enfoca en "hacer llegar la ilusión a los niños", es igualmente crucial que "mañana la ayuda llegue a las empresas, a los ayuntamientos, a los trabajadores y a todas las familias", ya que considera que esta asistencia es "urgente" en el contexto actual.