• viernes 24 de marzo del 2023

Cae una organización de ucranianos que utilizaba balizas para hurtar dinero y joyas a sus compatriotas asilados en España

img

MADRID, 3 Mar.

La Guardia Civil ha desarticulado una organización criminal conformada por ciudadanos ucranianos que, apoyados por un matrimonio ruso, robó dinero en efectivo y joyas de 1,2 millones de euros a sus compatriotas asilados por la invasión de Rusia. Están acusados de disponer sistemas de geolocalización en los automóviles de las víctimas para entonces entrar a sus casas en las provincias de Alicante y Murcia.

Según informó la Guardia Civil, en conjunto se han acreditado siete latrocinios de 1.250.000 euros, ciertos de ellos perpetrados a plena luz del día, y se logró recobrar dinero, joyas, ordenadores y hasta una compilación de sellos sustraída en una casa de El Pilar de la Horadada valorada en quinientos mil de euros.

La operación 'Goverla-Sur' se inició en la época de 2022 y se ha saldado con diez detenidos, todos de nacionalidad ucraniana salvo un matrimonio de nacionalidad rusa, que era quien facilitaba los automóviles al conjunto criminal para efectuar seguimientos y moverse a los domicilios de los asilados ucranianos.

Los estudiosos tuvieron conocimiento el año pasado de latrocinios de manera fuerte en casas de Torrevieja y Orihuela Costa. Siete de los detenidos han ingresado en prisión por orden del Juzgado de Instrucción número 2 de Orihuela, que asimismo ha ordenado el bloqueo de las cuentas corrientes.

El 'modus operandi' del conjunto delictivo --todos hombres y una mujer-- consistía en estudiar las prácticas de sus víctimas, para lo que efectuaban seguimientos y empleaban sistemas de geolocalización del tipo baliza que instalaban en los automóviles de los asilados.

Una vez conocían sus movimientos, accedían a las casas empleando ganzúas para abrir las cerraduras sin ocasionar daños y sin dejar solamente indicio. Los integrantes de la banda practicaban antes de los hurtos, usando cerraduras que adquirían con el propósito de perfeccionar su habilidad.

Los latrocinios en casas se cometieron cinco en Alicante y otros 2 en Murcia. Los estudiosos realizaron siete registros, interviniendo 92.700 dólares estadounidenses americanos y 92.065 euros, tal como piezas de joyería y complementos de prominente valor como relojes, bolsos, perfumes, lentes, teléfonos móviles inteligentes y ordenadores y tabletas electrónicas.

También se ha intervenido elementos de geolocalización con los que controlaban a las víctimas y también inhibidores de continuidad para anular los sistemas de alarma, herramientas y juegos de ganzúas usadas para entrar a las casas.

La operación 'Goverla', que prosigue abierta, fué creada por el Equipo de Patrimonio de la Policía Judicial de la Guardia Civil en Alicante y el Equipo Contra el Crimen Organizado (ECO) Levante de la Unidad Central Operativa (UCO).

Más información

Cae una organización de ucranianos que utilizaba balizas para hurtar dinero y joyas a sus compatriotas asilados en España