• viernes 31 de marzo del 2023

Calcsicova llama a la detección precoz del VIH: cada día se da un nuevo diagnóstico en la Comunitat Valenciana

img

VALÈNCIA, 20 Oct.

En 2020 se avisaron 1.925 nuevos diagnósticos de VIH en España, de los que 363 corresponden a la Comunitat Valenciana, con lo que "cada día se da un nuevo diagnostico de VIH en este territorio", según el informe 'Supervisión epidemiológica del VIH y vih'. Además, según la Conselleria de Sanidad, de las 16.000 personas con el virus que hay en la Comunitat, un 18% no lo sabe.

Estos son varios de los datos que resalta la Coordinadora d'associacions de VIH i vih (Calcsicova) este 20 de octubre, fecha donde se memora el día de la prueba del VIH. Esta efeméride tiene como propósito hallar que todas y cada una la gente se animen a hacerse la prueba del VIH y sensibilizar a la población sobre la relevancia de impedir y hacer un diagnostico.

En este sentido, desde la entidad destacan que "un diagnóstico precoz va a mejorar la calidad de vida de la gente con VIH y logrará mucho más veloz la indetectabilidad".

Por este fundamento, señalan, "es primordial fomentar el diagnóstico precoz, que deja el ingreso veloz y gratis a los eficientes tratamientos médicos libres hoy día".

El presidente de Calcsicova, Carlos Manuel Gómez, enseña, en un aviso, que "un régimen adelantado va a mejorar la calidad de vida de la persona con VIH". "Además, los tratamientos recientes dejan que la carga viral sea indetectable, esto significa que no va a poder trasmitir la infección a otra gente, transformándose en un procedimiento de prevención. La evidencia a nivel científico de que indetectable es igual a intransmisible ha supuesto una enorme optimización en la calidad de vida de la gente con VIH y en la contestación a la erradicación del estigma asociado al VIH", añade.

En España, el 82,7% de los recientes diagnósticos de VIH en 2020 fueron de transmisión sexual. Todas la gente que tengan una vida sexual activa deberían hacerse la prueba del VIH como una manera rutinaria del precaución de su salud sexual, en tanto que la única forma de comprender si se tiene el VIH es a través de la realización de la prueba.

La prueba del VIH es alcanzable a todas y cada una la gente y se puede realizar en los centros de salud, con el autotest de las farmacias, en laboratorios privados o en los CIPS (Centros de Información y Prevención del VIH/ITS- de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública) y en las ONG de Calcsicova de manera anónima, gratis y confidencial. Las entidades de Calcsicova efectúan la prueba del VIH están en Alicante (ACAVIH), Castellón (CASDA) y Valencia (AVACOS, ComitéVLC y Col·lectiu Lambda).

Para festejar este día, Calcsicova va a estar de 11.00 a 14.00 horas en la testera del Ayuntamiento de València dando información y sensibilizando a la población sobre la prueba del VIH y salud sexual, dando a entender los servicios de pruebas veloces de las entidades a fin de que todas y cada una la gente que deseen, soliciten cita para efectuarse la prueba. Además, del balcón del municipio colgará una pancarta con información sobre la prueba.

Por su parte, la asociación CASDA va a estar que se encuentra en el mercado que se hace todos todos los jueves en Oropesa del Mar con un punto de salud sexual y también información para promocionar las pruebas veloces.

Más información

Calcsicova llama a la detección precoz del VIH: cada día se da un nuevo diagnóstico en la Comunitat Valenciana