VALÈNCIA, 14 de diciembre.
El aclamado restaurante Casa Baldo, ubicado en la ciudad de Valencia, ha sido galardonado con el prestigioso Premi Especial Amstel Cacau d'Or 2024, un reconocimiento que lo sitúa como el mejor establecimiento para disfrutar del típico bocadillo de 'esmorzar'. Este suculento platillo se elabora con ingredientes de alta calidad, entre los que destacan el pollo campero, la tortilla de sobrasada ibérica, queso brie y una exquisita mayonesa elaborada con miel de azahar.
La ceremonia de entrega se llevó a cabo el pasado sábado en el marco de la décima edición de los Premis Cacau d'Or. En este evento, que reunió a una destacada audiencia, incluyó la presencia de figuras importantes como Paula Llobet, concejala de Turismo del Ayuntamiento de Valencia; Avelino Mascarell, diputado de Medio Ambiente; Tono Franco, director de la Fundación Visit Valencia; y Nuria Sanz, presidenta de la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia, según indicados en un comunicado emitido por Amstel.
Con este premio, Casa Baldo se ha consolidado como "uno de los mejores lugares para almorzar en la Comunitat Valenciana". Además del reconocimiento, el establecimiento recibe un premio en efectivo de 1.000 euros en productos de la marca y se beneficia de una promoción valorada en 3.000 euros en medios de Amstel y decoración para su bar.
Casa Baldo logró este reconocimiento entre más de 200 propuestas gastronómicas presentadas en la cuarta convocatoria de Som Esmorzadors, una iniciativa de Amstel que busca resaltar esta tradición culinaria y apoyar a quienes la representan.
El jurado, que estaba compuesto por personalidades reconocidas en el ámbito gastronómico, como Juanjo Rausell, presidente del Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia; Nuria Sanz; y Paco Alonso, de la comunidad digital #LaCulturadelAlmuerzo, decidió premiar el bocado de Casa Baldo con el Cacau d'Or.
Durante la gala, también se rindió homenaje a los baristas valencianos afectados por el reciente temporal y se destacaron diez nuevos y excepcionales locales de Valencia, Alicante y Castellón como destinos ideales para disfrutar del almuerzo en la Comunitat Valenciana.
En la provincia de Castellón, los Premis Cacau d'Or reconocieron lugares como Pío XII - Casa María en Almassora, famoso por sus almuerzos a la brasa y bocadillos generosos, además de su especialidad, careta a la brasa. Otro galardón fue otorgado a Nou Bar en Vinaròs, un negocio familiar que se distingue por su tortilla de patata singular y su icónico carajillo, preparado al momento.
Además, San Rafael en Benicarló se destacó por su oferta de casquería, incluyendo un destacado plato de callos, albóndigas y patatas con all i oli, resaltando también sus almuerzos de temporada.
En la provincia de Alicante, el Bar Roca en Benirrama, un establecimiento con casi medio siglo de historia, fue reconocido por sus cocas y sus variadas combinaciones de ingredientes como acelgas y carne con tomate. Por su parte, La Entrada en Villena recibió un Cacau d'Or por trabajar con ingredientes locales recuperados, como los pimientos blancos de Villena, en un proyecto apoyado por la Universitat Politènica de Valencia.
También fue premiado el Hotel Alahuar en Benimaurell, que se destacó en particular por su 'pa d'oli' y sus innovadoras cocas de 'pasta bona' fritas.
En la capital, el grupo gastronómico Gastroadictos, que opera varios bares esenciales como Mistela y Cremaet, fue premiado por su contribución a la cultura del almuerzo en Valencia. Asimismo, La Mar de Flaca en Godella recibió el reconocimiento por su destacada variedad de carnes, incluyendo su peculiar bocadillo 'Almussafes', que ofrece una combinación de sobrasada ibérica y otros ingredientes finos.
Finalmente, el Quitín en Burjassot, que cuenta con casi un siglo de historia familiar, se alzó también con un galardón, siendo considerado el mejor lugar para disfrutar de un almuerzo tradicional en la localidad.
En un esfuerzo por reconocer la inclusión, los premios también distinguieron a 'Dones Esmorzadores', una iniciativa que busca visibilizar la participación de mujeres en un ámbito tradicionalmente masculino. Durante la gala, se reconoció a diversas personalidades del ámbito cultural y social, como la periodista Isabel Olmos, la diseñadora Olga Carreras y la concejala Maite Ibáñez, entre otras.
Como colofón, la Federación de Hostelería de Valencia fue igualmente reconocida con un Premi Especial Esmorzador d'Honor por su iniciativa 'Gastroalmuerzos', una experiencia dirigida a resaltar la cultura del almuerzo valenciano a un público más diverso y cosmopolita.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.