Casi el 40% de los fondos públicos para fiestas taurinas se otorgan en la Comunidad Valenciana, revela estudio.

Casi el 40% de los fondos públicos para fiestas taurinas se otorgan en la Comunidad Valenciana, revela estudio.

Castellón es la provincia donde más financiación se destina a los toros, siendo Valencia la segunda provincia de España con mayor inversión pública en este tipo de festejos.

Según una investigación realizada por AnimaNaturalis y CAS International, casi el 40% del dinero público para festejos taurinos en España se concede en la Comunitat Valenciana. Esto hace que la Comunitat Valenciana sea la autonomía con una mayor concentración en número de festejos cada año, con un total de 8.623 espectáculos en 2019.

En la provincia de Castellón, el 94% de sus municipios se dedican a la organización y financiación de festejos taurinos, siendo Vall d'Alba, Cabanes y Vila-Real los tres ayuntamientos que más celebran y financian estos eventos. La provincia de Castellón reparte el 47% de todas las ayudas entregadas en la Comunitat Valenciana, con un total de 8.782.360 euros.

Por otro lado, en la provincia de Valencia, el 41% de los ayuntamientos disponen de presupuesto municipal para festejos taurinos. Puçol, Lliria, Sagunto, Alcàsser y El Puig de Santa Maria son los municipios con mayor apuesta por los 'bous al carrer' y reciben el 38% de todas las ayudas de la Comunitat Valenciana, con un importe de 6.067.000 euros.

En la provincia de Alicante, solo el 26% de los ayuntamientos organizan festejos taurinos, siendo Xàbia y Pedreguer los municipios más destacados en este aspecto. La provincia de Alicante recibe un total de 2.055.915 euros, que equivale al 14% de todas las ayudas de la Comunitat Valenciana.

La investigación revela que solo el 22% de los municipios españoles organizan fiestas populares con toros cada año, concentrándose la mayoría de ellos en la Comunidad Valenciana, Castilla y León y Castilla La Mancha.

AnimaNaturalis y CAS International han realizado este estudio consultando la web de cada uno de los 1.820 municipios que organizan fiestas populares con toros, llegando a una cifra estimada de 42 millones de euros en 2019 para un total de 17.708 festejos. Sin embargo, señalan que aún existe mucho oscurantismo y es difícil conocer la cifra real de todo el dinero público destinado a este tipo de fiestas.

Según Aïda Gascón, directora de AnimaNaturalis en España, la financiación pública también proviene de subvenciones directas e indirectas, y es importante que la población conozca cuánto nos cuestan las fiestas basadas en el maltrato animal.

En resumen, la Comunitat Valenciana, especialmente las provincias de Castellón y Valencia, reciben la mayor inversión pública para festejos taurinos en España, mientras que en la provincia de Alicante el arraigo taurino es menor. Aunque la cifra total de dinero público destinado a estas fiestas no se puede determinar con exactitud, se estima que en 2019 fue de al menos 42 millones de euros.

Categoría

C. Valenciana