Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

Casi el 90% de los estudiantes afectados por la inundación retoman sus clases.

Casi el 90% de los estudiantes afectados por la inundación retoman sus clases.

VALÈNCIA, 5 de diciembre

Según ha revelado la Generalitat, más del 90% de los alumnos de las localidades y centros educativos que fueron afectados por la riada del pasado 29 de octubre ya han regresado a sus actividades académicas. Este es un claro indicativo de la rápida recuperación del sistema educativo en la zona perjudicada por el desastre natural.

En este sentido, esta semana se han reintegrado a las clases un total de 1.937 estudiantes. Durante el lunes, 532 alumnos de las localidades de Catarroja y Massanassa reanudaron su formación, y este jueves lo hicieron 1.405 alumnos de diferentes centros en Paiporta, lo que refleja una diligente organización por parte de las autoridades educativas.

En particular, los estudiantes del CEIP Jaume I y el CEIP Lluís Vives de Paiporta han vuelto a sus aulas. Sin embargo, el alumnado del CEIP Rosa Serrano ha sido trasladado a Alaquàs, y los estudiantes del CEIP l'Horta han iniciado sus clases en el CEIP Les Arts y el CEIP Almudena Muñoz, ambos ubicados en València. Este jueves, el secretario autonómico de Educación, Daniel McEvoy, llevó a cabo una visita a estos nuevos centros para supervisar el proceso de ajuste.

Con estas incorporaciones, el número total de alumnos que ha regresado a las clases asciende a 44.158, lo que representa el 90,57% de aquellos que sufrieron las consecuencias de la riada. Todavía hay 4.593 estudiantes de nueve centros que están a la espera de reintegrarse, y se espera que retomen sus actividades en los próximos días. Dentro de este grupo, hay un segmento de 2.400 estudiantes que se han acogido a la medida de reubicación extraordinaria en otros centros durante estas semanas.

Adicionalmente, desde la Conselleria de Educación se continúa trabajando en la reposición de materiales, además de llevar a cabo obras menores, establecer contratos de emergencia que incluyen transporte, suministros y servicios de comedor, así como la planificación e instalación de aulas prefabricadas en aquellos centros que lo necesiten. Esta planificación proactiva es fundamental para asegurar que los estudiantes continúen recibiendo una educación de calidad, a pesar de las adversidades.