• viernes 24 de marzo del 2023

Catalá afirma que llega "la hora de la dignidad y la sensatez" y también insta a "salir a ganar por las ciudades y las familias"

img

Asegura que València precisa una regidora "a tiempo terminado" y reclama nuevamente el legado de Rita Barberá

VALÈNCIA, 5 Feb.

La presidenta del PP en la localidad de València y aspirante de esta capacitación a la Alcaldía, María José Catalá, indicó este domingo, en la clausura de la Intermunicipal del PP conmemorada en esta localidad, que "llegó la hora de la dignidad y la sensatez" y ha instado a los pertenecientes de su partido a "salir a ganar" las próximas selecciones "por las ciudades, por los vecinos y por las familias".

La asimismo representante 'habitual' en el consistorio de la ciudad más importante valenciana y en Les Corts y asesora general del PPCV aseguró que los aspirantes del PP son "herederos de las considerables alcaldesas de España" y ha mencionado a la exprimera edil de València Rita Barberá, cuya figura se ha reconocido y ensalzado en la Intermunicipal, y a otras como Luisa Fernando Rudi o Celia Villalobos.

El recuerdo a Barberá fué recibido con un fuerte y continuado aplauso de los mucho más de 4.000 ayudantes a la convocatoria de este domingo, varios de ellos de pie.

El alegato de María José Catalá lo ha antecedido un vídeo en el que ella misma narraba que la ciudad más importante valenciana es una localidad que "sueña" con continuar ofertando "novedosas glorias a España", como afirma el himno de la Comunitat, y un territorio de "independencia para soñar y hallar sueños". Ha señalado que si ahora mismo debe "luchar por algo" es "por ganar la Alcaldía de València" para devolverla "a cada valenciano y al PP".

Catalá dió la bienvenida a los ayudantes a la asamblea del PP, entre ellos, su presidente, Alberto Núñez Feijóo, y los expresidentes del partido y del Gobierno José María Aznar y Mariano Rajoy. Ha manifestado que ella y el presidente del PPCV, Carlos Mazón, que asimismo ha intervenido en la Intermunicipal, valoran que haya tenido sitio en València, "un ubicación donde sobran las expresiones".

La aspirante 'habitual' ha señalado que la Intermunicipal se ha creado en un edificio ubicado en el viejo jardín del río Turia y en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, "la postal" de la región y "la apuesta del PP por la transformación de los ayuntamientos en sitios de modernidad y de futuro".

María José Catalá ha asegurado a los representantes del PP que esta localidad "siempre y en todo momento" va a ser su casa, mientras que dió las merced a Feijóo por "apostar" por este territorio en el sendero para "editar y contribuir" a mudar el país y "prosperar" los ayuntamientos.

En esta línea, aseguró que aspirantes y políticos del PP se ocupan "cada día a día, a prosperar la calidad de vida" y ha valorado su tarea para "marcar la dirección de una localidad" y enfrentar "desafíos de futuro" como la vivienda, las políticas sociales y la sostenibilidad.

"Somos la primera línea de guerra, la que padece las secuelas negativas de las malas políticas y los que nos erosionamos en el momento en que los predadores sexuales van a la calle por una ley injusta", ha expuesto en referencia a la 'ley del solo sí es sí'. Estas expresiones fueron recibidas con aplausos.

Catalá ha señalado que "la izquierda por el momento no engaña a absolutamente nadie con falsas promesas" y aseguró que llega el "punto y final del sanchismo", "de lo que no debería haber vivido en España", ha concretado.

"Es la hora de la dignidad, de la sensatez", ha aseverado entre aplausos, para "arrancar" las ciudades. En este punto ha destacado el trabajo de los alcaldes del PP --ha citado entre otros muchos al de Madrid, José Luis Martínez Almeida-- para "editar la sociedad" poner "por enfrente" de la "ideología" al "ciudadano".

"En los instantes de crisis, el alcalde sale a la calle y se arremanga", ha añadido la aspirante 'habitual', que ha valorado "el legado" de Aznar y de Rajoy y ha subrayado el "orgullo" que siente por el de Rita Barberá. "Somos los únicos que ponemos en valor el legado de Rita Barberá y lo que logró por esta localidad y este país. Hoy estáis en la localidad de Rita Barberá", ha señalado a los ayudantes.

Catalá ha proclamado que ese es "el legado de un individuo que sentía devoción por su localidad y por el municipalismo", ha instado a devolver "la luz" a València y ha asegurado que se esforzará para ganar por Barberá y por sus compañeros de partido. Ha repetido que si llega a la Alcaldía después de las selecciones de mayo la exprimera edil va a ser nombrada "regidora honoraria" y que el Puente de las Flores va a recibir su nombre.

Asimismo, ha señalado que València es "mucha" y precisa adelante un individuo "con total dedicación", "a tiempo terminado", y con medidas que no le proporciona "el presente gobierno de PSOE y Compromís". "Este alcalde que contamos --en referencia a Joan Ribó (Compromís)-- se muestra --a la reelección-- a rastras, a fin de que no rija la derecha", ha añadido Catalá.

La aspirante 'habitual' dijo que para ella asumir la Alcaldía no es "un embolao guapo" --en referencia a expresiones del primer edil-- sino más bien "un honor, un privilegio" y "lo destacado" que le puede pasar. Se ha referido a Ribó como "'mal faener --'mal trabajador'-- y ha señalado que ella intenta "trabajar por la localidad, convertirla y devolver el liderazgo".

"Esto debe mudar. Ahora es el instante de València y de recobrar la situación de liderazgo en el Mediterráneo, de salir de la caída y de devolver la luz", ha apostillado María José Catalá.

En su alegato se ha referido a actuaciones que tiene previstas para la localidad y entre ellas a la prolongación de la Alameda, muy cercana al edificio en el que se ha creado la Intermunicipal, hasta el mar. "Nos encontramos en el quilómetro cero" de ese sendero, ha apuntado, al unísono que indicó que asimismo era deseo de Barberá que la localidad va a llegar de forma directa al mar.

Catalá ha comentado que intenta conformar "un gobierno de integración para todos, de proximidad y de diálogo", con una regidora "próxima" que "pisa la calle y asiste a los inconvenientes". "Deseo y necesito el respeto con el que mira a esta localidad nuestro presidente nacional, Feijóo, y el cariño, el mimo y los ojos dulces con los que Mazón mira a València", ha destacado.

La responsable 'habitual' ha recordado a este último la "compromiso" que tienen a favor de València y del resto de la Comunitat y ha considerado que España les precisa, aparte de resaltar que su "mayor reto" es transformar la ciudad más importante valenciana en "una localidad del PP".

Tras ello, mostró su intención de representar a los votantes del PP y a esos que "no se reconocen en las iniciales que votaron" con un emprendimiento de "independencia" y un gobierno que "resuelva inconvenientes".

Más información

Catalá afirma que llega "la hora de la dignidad y la sensatez" y también insta a "salir a ganar por las ciudades y las familias"