La alcaldesa de València, María José Catalá, ha anunciado que no habrá más supermanzanas en la ciudad. Según Catalá, prefiere hacer proyectos bonitos con plazas en condiciones y nunca ha encontrado atractivo el concepto de las supermanzanas. Estas declaraciones fueron realizadas en respuesta a los proyectos del equipo de gobierno anterior, Compromís y PSPV, relacionados con las supermanzanas.
Catalá afirmó que no es partidaria de las supermanzanas porque las considera simplemente plazas pintadas en el suelo. Respecto a la supermanzana de La Petxina, que ya está realizada, la alcaldesa dijo que están monitoreando cómo está funcionando, pero que no es su modelo y no planean hacer más supermanzanas. En cuanto a la supermanzana de La Roqueta, que estaba en estudio, se está rehaciendo el estudio para convertirla en una plaza en condiciones. Y sobre la supermanzana de Orriols, Catalá dijo que seguirá en marcha pero no como una supermanzana, sino con un proyecto de reurbanización.
La alcaldesa también visitó el barrio de Arrancapins, donde se están llevando a cabo obras de renovación de calzadas y aceras como parte de un proyecto de un millón de euros que afecta a varios barrios de la ciudad. Catalá afirmó que este tipo de intervenciones forman parte del día a día de la ciudad y son importantes para cuidar de lo pequeño. Además, aseguró que el equipo de gobierno continuará trabajando para mejorar la calidad de vida en los barrios de València.
En cuanto a las obras de renovación, ya se completaron en la calle Dolores Marqués del barrio de Benimaclet y ahora continúan en otras calles como Marqués de Cenete, Salas Quiroga y Albacete, así como en el puente de Aragón. Estas actuaciones tienen como objetivo solucionar deficiencias en el pavimento y mejorar la seguridad de peatones, ciclistas y conductores.
Según el Servicio de Coordinación de Obras en la Vía Pública y de Mantenimiento de Infraestructuras, se procederá a renovar baches y desperfectos en varias calles de la ciudad, como Albacete, Marqués de Cenete y Salas Quiroga. Se fresará la superficie y se ejecutará una capa de aglomerado nuevo con áridos calizos para asegurar un buen comportamiento en la circulación de vehículos y garantizar la seguridad de los usuarios.