Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

Catalá critica al Gobierno por descuidar la limpieza de playas en València: "No está en la agenda"

Catalá critica al Gobierno por descuidar la limpieza de playas en València:

En un esfuerzo por recuperar las playas de València tras los estragos causados por la dana, el Ayuntamiento ha decidido implementar un robusto operativo de limpieza que contará con 18 máquinas y un equipo de 25 operarios que se dedicarán a esta tarea durante un mes.

Este anuncio fue realizado el pasado 11 de enero por la alcaldesa María José Catalá, quien no dudó en expresar su descontento con el Gobierno central, al cual calificó de "decepcionante" por su falta de acción en la limpieza de las playas de la ciudad. Según Catalá, el ejecutivo ha demostrado una falta de atención hacia València, descuidando su responsabilidad a través del contrato de Costas, al no priorizar la limpieza de sus playas.

Las declaraciones de la alcaldesa se produjeron después de su visita a las labores de limpieza en las playas del Saler y de l'Arbre del Gos, localizadas dentro del parque natural de l'Albufera. Desde el 29 de octubre, cuando la dana arrastró a las playas una gran cantidad de cañas y residuos, las contratas municipales han puesto manos a la obra para recuperar estos valiosos espacios naturales.

Catalá indicó que había expectativas de que la Dirección General de Costas llevara a cabo esta intervención, ya que es su competencia y habían realizado la pertinente licitación. Sin embargo, al observar el importe del contrato y la ampliación de las labores a otras playas de la Comunidad Valenciana antes que a las de València, se ha dado cuenta de que las playas de la ciudad quedarían relegadas a un segundo plano. "Era evidente que València iba a ser la última en recibir atención", lamentó la primera edil.

La alcaldesa también criticó duramente el presupuesto asignado a estas labores por parte de Costas, que asciende a 800.000 euros para toda la zona, mientras que el Ayuntamiento se verá obligado a invertir 600.000 en limpiar el Saler y 200.000 en las playas de Pinedo y el Perellonet. "El presupuesto es insuficiente, lo que relega a nuestras playas de una atención adecuada, afectando no solo al turismo sino también al medio ambiente, especialmente con la temporada de anidación del chorlitejo acercándose", agregó.

Ante esta situación, el equipo de gobierno local aprobó una partida adicional de 600.000 euros, que se suma a los 200.000 ya destinados a la limpieza parcial de las mencionadas playas. Catalá confía en que el Gobierno cumpla su promesa de financiar estas intervenciones sin recortes ni dilaciones en los pagos. "Espero que no haya ningun regateo por parte del Ejecutivo", enfatizó.

El plan de limpieza contempla el uso de 18 máquinas y 25 operarios que trabajarán sin descanso para lograr que las playas estén completamente limpias en un mes. Los expertos han anticipado que se podrían recoger alrededor de 60.000 toneladas de residuos en esta operación.

Desde que ocurrió la dana, el Ayuntamiento de València ha estado tomando medidas para eliminar y retirar los escombros que invadieron las costas, comenzando por Pinedo y el Perellonet, y extendiendo estas labores a todas las playas del municipio, con un enfoque especial en El Saler, la Garrofera y l'Arbre del Gos.

El operativo incluirá la creación de tres puntos de acopio para transferir los residuos a las plantas de reciclaje, ubicados en el antiguo polideportivo de El Saler, en la zona de Casbah, y en el Casal de Esplai. Además, se proporcionarán recursos materiales para apoyar a las brigadas de limpieza, compuestas por 25 operarios, así como tractores, palas frontales y camiones para realizar el transporte de residuos hasta la planta de Hornillos.

El coste total de estas labores de limpieza, que seguramente superará los 800.000 euros, será facturado a la Demarcación de Costas del Ministerio para la Transición Ecológica, bajo el compromiso de que se completarán antes de las Fallas, asegurando que las playas estén en condiciones óptimas para el disfrute tanto de los locales como de los visitantes.