Se implementarán medidas adicionales para el baldeo en los municipios que están siendo prioritarios en las labores de extracción, con el objetivo de evitar la acumulación de sedimentos en las calles.
VALÈNCIA, 2 de diciembre.
El Centro de Coordinación Operativo Integrado (Cecopi) ha anunciado que se intensificarán las acciones de extracción de lodo en los garajes y sótanos de las áreas impactadas por la reciente dana, con la incorporación de nueva maquinaria en los trabajos programados para los próximos días.
La directora general de Prevención de Incendios Forestales, Rosa Tourís, dio a conocer esta información durante una conferencia de prensa este lunes, tras una reunión del Cecopi en la que se evaluó el progreso de las operaciones de extracción, así como las búsquedas de posibles víctimas y las pautas de salud pública que deben seguirse.
En relación a los esfuerzos de extracción, Tourís destacó que las actividades realizadas durante el fin de semana en 13 municipios afectados están cumpliendo con lo planeado. Además, anticipó que la cantidad de puntos en los que se trabaja se incrementará y se realizarán los ajustados pertinentes, incluyendo la adición de nueva maquinaria para optimizar los esfuerzos.
La directora también subrayó que se intensificará el baldeo en las calles de aquellos municipios donde se están llevando a cabo los trabajos de extracción de lodo. Esto tiene como finalidad prevenir la acumulación de sedimentos en las vías públicas. Asimismo, informó que las tareas de recuperación del sistema de alcantarillado y la recolección de enseres y objetos voluminosos avanzan a buen ritmo.
En otra nota, Tourís mencionó que el puente de acceso a Cheste, ubicado en la carretera CV50—reinstaurado el jueves pasado—había adelantado su hora de apertura este lunes a las 5:30 a.m. y permanecerá disponible al tráfico hasta las 22:00 horas.
Respecto a las labores de búsqueda de posibles víctimas, la directora reafirmó que esta tarea continúa siendo una prioridad. Se están enfocando en los expedientes que permanecen activos, y las búsquedas se llevan a cabo tanto en áreas marítimas como en zonas terrestres, incluyendo el barranco del Poyo, Loriguilla, Sot de Chera y Monserrat.
Adicionalmente, Tourís hizo hincapié en la importancia de seguir las recomendaciones de salud pública que se compartieron con las comunidades afectadas este domingo. Entre estas recomendaciones, resalta la necesidad de protegerse adecuadamente al realizar tareas de limpieza de barro o lodo, así como la importancia de mantener una buena higiene de manos tras completar estas labores.
En lo que respecta a la calidad del aire, también recordó a la población la importancia de que los grupos vulnerables eviten participar en las labores de limpieza y sugirió el uso de mascarillas FFP2 para realizar estas tareas o cualquier actividad al aire libre de manera segura. Se aconseja, además, restringir todas las actividades al aire libre que no sean absolutamente necesarias mientras persiste esta situación de acumulación de sedimentos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.