CES-CV alerta sobre la pérdida de poder adquisitivo por inflación y brecha de género.

CES-CV alerta sobre la pérdida de poder adquisitivo por inflación y brecha de género.

El Comité Económico y Social de la Comunitat Valenciana (CES-CV) ha presentado su memoria anual sobre la situación socioeconómica y laboral 2022 en un acto institucional al que ha asistido el presidente de la Generalitat en funciones, Ximo Puig, y el conseller de Economía, Rafa Climent. El presidente del CES-CV, Arturo León, ha destacado la necesidad de luchar contra la violencia de género y de no perder de vista la agenda 2030, ya que son cuestiones que preocupan a la sociedad valenciana en general.

En el informe se alerta sobre la pérdida de poder adquisitivo de las familias debido a la inflación, que está por encima del aumento salarial, y se destaca la brecha salarial y la violencia de género como problemas importantes. Además, se mencionan otros retos a superar como la transición ecológica, la digitalización de la economía, la transformación del modelo actual y la apuesta por el conocimiento e innovación. En el Bloque 1 del informe, se destaca que aún no se han recuperado los niveles de PIB previos a la pandemia y que la escalada de precios ha afectado a toda la economía, generando una pérdida de poder adquisitivo de las familias y la subida de costes empresariales. También se destaca el importante dinamismo del comercio exterior en la Comunitat Valenciana.

En el Bloque II, relativo al mercado de trabajo, se menciona la positiva evolución de la actividad, la ocupación y el desempleo en la Comunitat, aunque se advierte que la mayoría de contratos corresponden al sector turístico y la hostelería. Además, se lamenta la brecha salarial de género y la pérdida de poder adquisitivo debido a que el aumento salarial está por debajo del IPC anual. Entre las recomendaciones del CES-CV, se incluyen medidas de incentivo del trabajo autónomo, políticas públicas de empleo dirigidas a mayores de 45 y parados de larga duración, promoción de la conciliación laboral y planes de igualdad, entre otras.

En el tercer bloque de la memoria, se destaca la reducción de la tasa de pobreza y el aumento de la renta media anual, aunque se lamenta que la cifra de personas en riesgo de exclusión social sigue siendo elevada. También se alerta sobre la pobreza energética y la tasa de abandono escolar. Por último, el CES-CV expone que la violencia de género sigue siendo una lacra a erradicar, por lo que es necesario seguir trabajando en este ámbito.

Tags

Categoría

C. Valenciana